LA CE PREPARA UN LOGOTIPO ECOLOGICO PARA DISTINGUIR LOS PROCESOS FABRILES QUE RESPETAN EL MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de la CE podría probar dentro de unas semanas una directiva que intentará promover entre las empresas comunitarias la realización periódica de auditorías voluntarias sobre el impacto medioambiental de sus procesos fabriles, según informaron fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

El principal atractivo del proyecto para las empresas es la creación del logotipo "Eco-Audit" para distinguir públicamente a las compañías que respetan el medio ambiente en sus instalaciones en y la fabricación de sus roductos.

El proyecto de directiva, según las mismas fuentes, permite que sean empresas y entidades especializadas de carácter privado las que, con una acreditación previa de la CE, realicen los informes de auditoría siguiendo los códigos de prácticas profesionales que fijará la propia Comisión.

Además, las firmas autorizadas deberán tener una estructura empresarial independiente de las sociedades que operan en el sector industrial en el que habitualmente realicen sus auditorías y estarán sometids a revisiones de las autoridades comunitarias.

El criterio seguido por la CE para elaborar la directiva es el de que "lo verde vende", motivo por el que se está preparando la creación del logotipo "Eco-Audit", que gozará de amplia publicidad institucional y servirá para distinguir ante los consumidores a las industrias que han aceptado voluntariamente someterse a los procesos de auditoría medioambiental.

Los informes de expertos sobre las empresas deberán tener una periodicidad de entre uno y trs años y servirán para revalidar el uso público de la etiqueta "Eco-Audit" por parte de las firmas que se hayan sometido al programa.

La única limitación que tendrán las empresas para hacer publicidad con el logotipo ecológico será la de no usarlo para comercializar los productos, ni reproducirlo en sus paquetes y envases, aunque sí podrán identificar con ese distintivo los métodos de fabricación y la calidad de las instalaciones fabriles en sus anuncios.

El motivo de la limitación es la existenca de otro logotipo ecológico diferenciado, la denominada "etiqueta verde", para los productos que cumplen con la normativa comunitaria sobre medio ambiente y que cuenta con su propia regulación en la CE.

El programa "Eco-Audit" basará sus criterios de evaluación en los principios de buena dirección que recoge la actual legislación sobre auditorías, entre los que destacan la revisión periódica de la política ambiental de la compañía por parte de la dirección, el fomento de la responsabilidad ecológica ntre los empleados y la minimización del impacto mediomabiental en los procesos de producción.

Efectuar previsiones sobre el posible deterioro del entorno en cada nueva actividad de la compañía y las correspondientes medidas de prevención, chequear continuamente las instalaciones, informar al público sobre el beneficio que genera un buen uso de los productos que se fabrican y vigilar que las empresas satélites y suministradoras guardan medidas similares de prevención, serán aspectos que también se evauarán en las auditorías.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
G