LA CE FINANCIARA CINCO PROYECTOS ESPAÑOLES A TRAVES DEL PROGRAMA DE CONSERVACION DEL PATRIMONIO ARQUITECTONICO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha seleccionado este año cinco proyectos españoles que optaban a las ayudas económicas que concede el Programa de Conservación del Patrimonio Arquitectónico Europeo, dedicado en esta ocasión a los jardines históricos, según informó hoyel Ministerio de Cultura.
Los jardines españoles que recibirán ayudas comunitarias para ser reformados son los de Laberinto de Horta (Barcelona), Carlos V (Cáceres), Jardín-Huerta del Monasterio de Veruela, en Vera de Moncayo (Aragón); el Jardín de Aclimatación de la Orotava, en Puerto de la Cruz (Canarias), y el Parque Genovés de Cádiz.
La Comisión ha seleccionado 58 proyectos europeos de los 666 presentados. El jurado estaba formado por expertos de renombre internacional en los campos de la arqitectura, la arqueología y la conservación.
El jurado entiende que el jardín es un monumento que constituye la expresión de las estrechas relaciones que existen entre la civilización y la naturaleza, según la cultura y las tradiciones de cada país. A finales de año, los proyectos seleccionados serán expuestos en Bruselas.
En 1994, las ayudas de la Comisión Europea a proyectos piloto de conservación del patrimonio arquitectónico europeo se dedicarán a la conservación y restauración de edificios y ugares históricos destinados a espectáculos.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
GJA