LA CE DESTINARA EN LOS PROXIMOS 5 AÑOS 47 MILLONES DE ECUS PARA FINANCIAR EL PROGRAMA HELIOS II
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Europea destinará durante los próximos 5 años 47,3 millones de ecus (unos 6.150 millones de pesetas) para financiar las acciones contenidas en el programa Helios II (1992-1996), cuyo objetivo es interar social y económicamente a los 30 millones de europeos afectados por alguna minusvalía.
Según el documento elaborado por la Comisión, al que tuvo acceso Servimedia, el mayor capítulo presupuestario está destinado al apoyo de proyectos de integración realizados por organizaciones no gubernamentales (ONGs) de Europa, que contarán con 17 millones de ecus (unos 2.210 millones de pesetas).
La CE estima que es necesario incrementar el presupuesto asignado a la cooperación con las ONGs, "teniendo en uenta el considerable aumento del número de actividades e iniciativas de carácter innovador que realizan estas asociaciones".
Los programas de formación especializada contarán con algo más de 2 millones de ecus (unos 287 millones de pesetas), dinero con el que, al menos, 2 funcionarios de cada Estado miembro participarán anualmente en un curso de formación de entre 4 y 6 semanas en otro Estado miembro.
El capítulo de estudios y asistencia técnica tendrá un presupuesto de 3,3 millones de ecus (uno 429 millones de pesetas), que serán concedidos atendiendo al interés social de los proyectos presentados.
Uno de los objetivos establecidos por la CE para los 5 próximos años es extender el sistema Handynet (programa de información y documentación sobre proyectos de los que se pueden beneficiar las personas discapacitadas) a cada uno de los europeos afectados por una minusvalía o a su asociación.
El sistema Handynet contará con una dotación presupuestaria para este periodo de 10,5 millones de ecs (1.365 millones de pesetas aproximadamente).
El resto de las acciones comunitarias están encaminadas a sufragar las redes de Acciones Innovadoras de Integración Local y de Intercambios (AILE), que contarán con 11 millones de ecus (unos 1.430 millones de pesetas), y a la sensibilización de la opinión pública sobre el tema, con casi 3 millones de ecus (unos 383 millones de pesetas).
El Comité Consultivo y el grupo de enlace Helios, compuesto por representantes gubernamentales, ONGs e interlocutors sociales, se reunirán tres veces al año para seguir y evaluar la marcha del programa Helios II.
BALANCE
En el balance del programa de acción comunitario en favor de los minusválidos Helios I, presentado el mes pasado en el Parlamento Europeo, la Comisión señala los logros políticos, técnicos y de cooperación alcanzados gracias a esta iniciativa.
De las iniciativas políticas, el informe destaca la resolución del Consejo y de los ministros de Educación sobre integración escolar o la propuesta d directiva orientada a mejorar la movilidad y la seguridad en el transporte de los trabajadores minusválidos.
En cuanto a las acciones técnicas, los responsables de Helios I respaldaron la cooperación europea sobre el tema, la creación de un banco de datos informatizado (Handynet) en los 9 idiomas comunitarios y la creación de redes europeas de intercambio de experiencias y trabajos sobre minusvalía.
La Comisión financió hasta diciembre del año pasado 163 actividades realizadas por ONGs europeas,les facilitó asesoramiento e informó sobre las novedades técnicas realizadas en otros estados.
En este periodo, se elaboraron 11 estudios sobre distintos aspectos relacionados con la discapacidad, como el empleo, los talleres protegidos en Europa, las nuevas tecnologías o los derechos de autor en obras de arte realizadas por deficientes mentales.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1992
EBJ