EL CDS SOLICITARA LA CREACION DE COMISIONES DE ARBITRAJE DEL DERECHO A LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Calvo Ortega, presidente del Centro Democrático y Social (CDS), anunció hoy que su grupo parlamentario solicitará en los próximos días que la Ley de Huelga que propone el Gobierno incluya en su artículo 14 un apartado referente a la creación de comisiones de arbitraje sobre el derecho de huelga a nivel provincial, autonómico y ncional.
Además, el CDS estudia presentar un recurso de inconstitucionalidad (si consigue el apoyo de otros grupos parlamentarios) contra la equiparación en el proyecto de Ley de Huelga de los miembros de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado con los del Ejército.
José Ramón Caso, portavoz del CDS en el Congreso, solicitó el pasado mes de junio la modificación de la citada ley para que sea reconocido el derecho de huelga a los funcionarios policiales.
Las comisiones que los centristassolicitarán al Parlamento estarían formadas por un magistrado que actuaría de presidente y sería elegido por el CGPJ, un representante sindical, un representante de la patronal, un catedrático o profesor titular de Derecho, un abogado designado por el colegio correspondiente y el director provincial de Trabajo, en el caso de las comisiones provinciales.
YUGOSLAVIA
Por otra parte, Caso denunció la actitud de los gobiernos de la CE, en particular del español, por su pasividad en el conflicto de los Bacanes, y dijo que el Ejecutivo de González, "aunque no puede actuar por libre, tiene responsabilidad alícuota en la falta de activismo que ha demostrado la CE" en este problema.
En opinión del portavoz parlamentario del CDS, "la Comunidad Europea puede hacer mucho más que mandar cuatro barcos al Adriático". Caso considera más importante el embargo económico terrestre en las fronteras en torno a Serbia y Montenegro, ya que Bulgaria y Rumanía, que no pertenecen a la CE, no se opondrían, por las ayudas qe reciben de la Comunidad.
Los representantes del CDS insistieron en que las tropas españolas que participen en el bloqueo naval en el mar Adriático sean profesionales y en ningún caso soldados de reemplazo obligados.
Calvo Ortega también hizo referencia al anuncio de tregua realizado por la banda terrorista ETA, que valoró como positiva y esperanzadora, "siempre que sea 'sine die'".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1992
F