EL CDS QUIERE ELIMINAR EL TRAMITE PREVIO DE SEPARACION EN LOS CASOS DE DIVORCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El CDS quiere que los matrimonios puedan obtener el divorcio a partir de un año desde la fecha de la boda y que no tengan que realizar trámites previos de separación, como ocurre ahora, según dijo hoy el diputado centrista José Antonio Souto.
Souto presentó esta mañana en el registro del Cngreso una proposición de ley, para debatir en el primer pleno de la presente legislatura, en la que se propone modificar los artículos 82, 85 y 86 de la actual Ley del Divorcio.
El divorcio sin trámite previo de separación sólo podría darse, según esta proposición de ley del CDS, de mútuo acuerdo entre las partes o por las siguientes causas:
"Son causas de divorcio", dice el texto, "el cese efectivo de la convivencia conyugal libremente consentido, durante un año o dos años, si no fuera libremene consentido".
En la exposición de motivos de su proyecto, el CDS explica que la "prudencia" de los autores de la actual Ley de Divorcio, hace diez años, "en cuestión tan controvertida en aquella circunstancia histórica", añade, dió lugar a una regulación restrictiva de esta institución.
"Lo que nosotros pretendemos", precisó hoy José Antonio Souto, "es facilitar en el tiempo el trámite de divorcio y, por lo tanto, que se resuelva lo más rapidamente posible esa situación de ruptura".
El CDS ropone también como causa de divorcio "la condena a pena de privación de libertad por tiempo superior a seis años, asi como la sentencia firme por atentar contra la vida del cúnyuge, sus ascendientes o descendientes".
Los centristas quieren reducir a seis meses el tiempo de separación conyugal o un año si esa separación no es consentida por alguno de los cónyuges.
"GRAVISIMA" SITUACION CARCELARIA
Por otro lado, el diputado del CDS, Baltasar de Zárate, presentó hoy en el Congreso de los Diputado una pregunta oral para que el Gobierno responda en el próximo pleno sobre el hacinamiento y la violencia en las cárceles españolas.
En opinión de Baltasar de Zárate, en la actualidad, un tribunal que dicta privación de libertad contra un delincuente no es capaz de garantizar la supervivencia de éste dentro de la prisión.
El parlamentario del CDS juzga "gravísima" la situación penitenciaria y considera que el Gobierno debe acometer cuanto antes medidas correctoras.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1991
G