EL CDS PROPONE UN SISTEMA PARCIAL DE LISTAS ABIERTAS Y DE PROPORCIONALIDAD EN LA ADJUDICACION DE ESCAÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El CDS propuso hoy a la Mesa del Congreso la modificación de la Ley Electoral para que los ciudadanos puedan votar a los candidatos que prefieran dentro de un sistema parcial de listas abiertas. Este número de votos preferentes no superaría, según los centristas, un tercio de los componentes de la candidatura.
Pra José Ramón Caso, portavoz del CDS en el Congreso, este sistema permite "una mayor participación en los procesos electorales y una mayor representatividad del voto emitido", mientras que el representante de su grupo en la Comisión de Justicia, José Antonio Soto, consideró que "la propuesta aporta las ventajas de un sistema mixto de listas cerradas y abiertas".
Asimismo, el Grupo Parlamentario del CDS pidió que se establezca la adjudicación de escaños a nivel nacional aplicando un sistema de "proporconalidad puro", así como la posible ampliación del número de diputados hasta cuatrocientos, según lo previsto en la Constitución.
CIRCUNSCRIPCION AUTONOMICA
Para la elección de los senadores, Caso propuso que se adopte como circunscripción electoral la comunidad autónoma en lugar de la provincia, como ocurre en la actualidad. "Esto favorecería el sistema de proporcionalidad que defiende nuestra posición", dijo el portavoz centrista.
Según esta propuesta, cada elector podrá dar su voto a un máxio del cincuenta por ciento del número de senadores que corresponda a la autonomía donde ejerce su derecho al sufragio.
En las elecciones municipales, el CDS pidió que en las localidades de menos de 10.000 habitantes se aplique el sistema de listas abiertas previsto en el artículo 184 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, dictada ahora para municipios de 250 habitantes.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1993
F