EL CDS SE PRESENTARA A LAS PROXIMAS ELECCIONES AUTONOMICAS CATALANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El CDS se presentará a las próximas elecciones autonómicas catalanas, según anunció hoy su secretario general, Antoni Fernández Teixidó, al término de la reunión que esta tarde celebró en n hotel de Madrid el Comité Ejecutivo Nacional del partido.
Este cambio de postura de la formación centrista se produce después de que, el pasado lunes, el Comité Federal del CDS en Cataluña expusiese a la Comisión Permanente del partido su posición favorable a concurrir a estos comicios.
"Desde el punto de vista competencial y desde el punto de vista político, a nosotros nos parece fundamental respetar las decisiones de nuestros órganos para que la autonomía sea verdadera", explicó hoy FernándezTeixidó.
No obstante, la decisión definitiva está siendo debatida por el Comité Federal del partido en una reunión que comenzó nada más terminar la del Comité Ejecutivo Nacional y que continuaba a primera hora de la noche.
Este órgano, con poderes máximos entre congresos, es el que decidirá en última instancia si finalmente el CDS concurre a las elecciones catalanas, algo que no entraba en los planes de la dirección centrista en el pasado mes de julio.
Fuentes de la anterior Ejecutiva declarron el pasado 8 de julio a Servimedia que debido al "delicado momento" que atravesaba el partido era prácticamente seguro que no se presentaría a las elecciones catalanas, primer test después del descalabro electoral del 26 de mayo y de la consiguiente dimisión de Adolfo Suárez.
Las mismas fuentes aseguraron entonces que se dejaría pasar esta oportunidad para concentrar todos los esfuerzos en las elecciones generales de 1993.
No obstante, indicaron que los diputados y senadores procedentes de Catluña, con el actual secretario general a la cabeza, podrían presionar para que finalmente el partido concurriese a los comicios en aquella comunidad autónoma.
NO HABRA ACUERDO CON EL PSOE
En su reunión de esta tarde, el Comité Ejecutivo Nacional del CDS estudió dos documentos: uno, sobre la estrategia política para el período 1991-92, y otro, sobre la postura del partido de cara a la negociación del pacto autonómico con el Gobierno y el PSOE.
Respecto a este partido y preguntado por la posibiliad de que el CDS acepte que el presidente del Gobierno comparezca mensualmente en una sesión de control parlamentario, como propone el Ejecutivo, Antoni Fernández Teixidó dijo: "No creo que estemos en condiciones de encontrar un acuerdo satisfactorio de manera inmediata".
En opinión del secretario general del CDS, no se trata sólo de que Felipe González comparezca más en el Parlamento, como viene reclamando la oposición en su conjunto, sino que cualquier acuerdo de esta naturaleza debe ser parte de un reforma más amplia del reglamento del Congreso de los Diputados.
Una reforma, explicó, que contemple la creación de comisiones de investigación parlamentarias cuando lo pidan tres grupos políticos y no como ahora, dijo, que la mayoría socialista en las Cortes bloquea las iniciativas de este tipo.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1991
G