EL CDS PIDE UN PACTO AUTONOMICO QUE NO IMPLIQUE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION

MADRID
SERVIMEDIA

El CDS es partidario de consensuar un "amplio pacto de Estado", en el que participen los partidos políticos más representativos del arco parlamentario, qu desarrolle y culmine el proceso autonómico sin necesidad de reformar la Constitución.

Esta es una de las propuestas que los centristas incluirán en el programa electoral con el que concurrirán a las elecciones autonómicas del 26 de mayo, según consta en el borrador del texto final.

Para la formación política liderada por Adolfo Suárez, "la autonomía, como instrumento para el logro de una efectiva descentralización política y administrativa del Estado, nace, a partir de la vigente Constitución, cn una vocación de perdurabilidad en el tiempo".

De esta forma, el CDS coincide con los planteamientos del Ejecutivo socialista, ya que el pasado día 11 el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, declaró que el Gobierno está dispuesto a discutir tras las elecciones un pacto de Estado para las autonomías, siempre que no implique una modificación del título octavo de la Constitución.

Para los centristas, la reforma del texto constitucional es innecesario porque el sistem autonómico español tiene "todos los resortes precisos para su paulatino desarrollo, en orden a conseguir para cada comunidad un verdadero poder político regional y efectivo".

DESEQUILIBRIOS ENTRE COMUNIDADES

Asimismo, resaltan que la Carta Magna "no tolera" que los desequilibrios y diferencias entre los distintos procesos autonómicos perduren en el tiempo.

Por ello, consideran que ha llegado el momento de iniciar las acciones tendentes a superar "el desequilibrio" que existe entre las comunidaes que accedieron a la autonomía por la vía constitucional del artículo 143 y el resto.

Según el CDS, partidario de que el Estado fije un "mínimo competencial", la ampliación de competencias debe hacerse solo a través de la reforma de los Estatutos.

"Los Estatutos de Autonomía", afirman, "no pueden ni deben ser considerados como obras perfectas y acabadas, insusceptibles de modificación".

Finalmente, piden al Gobierno central que facilete las iniciativas de reforma estatuaria que surjan desd las distintas comunidades.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
GJA