EL CDS PIDE UN DEBATE SOBRE LA SIDERURGIA ESPAÑOLA EN EL PARLAMENTO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del CDS y eurodiputado poreste partido, Rafael Calvo Ortega, pidió hoy la celebración de un debate en el Pleno del Parlamento Europeo sobre las ayudas que quiere dar el Gobierno español a la siderurgia integral, y que la Comisión considera excesivas.
El dirigente centrista afirmó hoy que tanto los ministros de Industria de los "doce" como la Comisión Europea se niegan a aplicar en España los criterios utilizados por estos mismos organismos para las reconversiones siderúrgicas realizadas en otros paises de la CE y señaló que elParlamento Europeo debe pronunciarse sobre esta cuestión.
La iniciativa de Calvo Ortega se produce a raíz de una respuesta de la Comisión en la que le informa que "cada caso es distinto y debe evaluarse por sus propios méritos" señalando como tales las condiciones del mercado siderúrgico en el momento de tener que aprobar unas ayudas estatales.
Calvo Ortega pidió hace unas semanas explicaciones a la Comisión sobre las razones que justifican la diferencia de trato entre las medidas que ahora propua el Ejecutivo comunitario para España y las que autorizó hace dos ó tres para Italia y Alemania.
Además, el político español crticó la respuesta vaga de la Comisión Europea, ya que sólo analizando el mercado en el momento en que se aprobaron las ayudas para la siderurgia italiana y los astilleros de la antigua alemania del Este, es posible saber si las condiciones de mercado eran entonces mejores o peores.
En todo caso, Calvo Ortega señaló que "debe promoverse un debate amplio en el parlamento Eropeo sobre esta cuestión y no quedarse reducido a las mesas de laComisión o del Consejo de Ministros", por lo que asegura que su partido, "buscará los apoyos que sena necesarios para lograr dicho debate en la Cámara de Estrasburgo".
OFENSIVA DE ARANZADI
La iniciativa del CDS coincide en el tiempo con la ofensiva que está realizando el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, desde hace tres semanas para convencer a sus colegas comunitarios de la importancia e idoneidad del Plan de Modernización de a Siderurgia Integral española.
Aranzadi asegura que no está discutiendo con ningún ministro la introducción de cambios, y explicó que los contactos de todo tipo que está teniendo con ellos son para explicarles el plan español hasta el último detalle y evitar una nueva prórroga en la decisión de los "doce" sobre la siderurgia del País Vasco y Asturias.
La última "cumbre" comunitaria de Industria, celebrada el 24 de noviembre, no tomó ninguna decisión sobre las ayudas que España quiere otrogar a s siderurgia alegando que no había suficiente información sobre el plan industrial y laboral diseñado por la Corporación Siderurgica Integral (CSI).
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1992
G