El CDS de Madrid celebrará congreso extraordinario en marzo -----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Revilla, diputado nacional del Centro Democrático y Social (CDS), declaró a Servimedia que la coalición PSOE-IU en Madrid, que posibilitó el acceso d Joaquín Leguina a la presidencia del Gobierno regional, "no funciona porque es ahistórica".

Asimismo, señaló que, a su juicio, el apoyo de IU "está permitiendo solamente que se tomen acuerdos, pero eso no sirve para resolver los problemas de los madrileños".

El líder centrista se propone recomponer el CDS y ha decidido presentar su candidatura a la presidencia del partido en Madrid, en el congreso extraordinario previsto para la segunda quincena del próximo mesde marzo.

En su opinión, "eso e 'casa común de la izquierda' sirve sólo para resolver los problemas internos de ambos partidos, pero no los de los ciudadanos".

Además de referirse a la gobernabilidad en la Comunidad de Madrid, Revilla habló del Ayuntamiento de la capital y precisó que las dificultades que tienen los madrileños están por encima de la capacidad de gestión del equipo que dirige el alcalde, José María Alvarez del Manzano.

También abordó la actuación de la oposición socialista en el municipio de Madrid, de la que eñaló que "está siendo crítica, pero no constructiva".

El candidato a presidir la federación madrileña del CDS, partido que Revilla definió como "liberal democrático", indicó que las ideologías de los partidos, en la actualiad, son ambiguas.

"Por un lado, el PSOE busca el socialismo del futuro, mientras el PP no tiene futuro; sin embargo, nosotros sí lo tenemos, porque tenemos presente", aseguró.

Durante el mes de febrero, el partido centrista estará en periodo electoral y designará a los 20 compromisarios de entre los 5.000 militantes que tiene repartidos por diferentes pueblos de Madrid.

Carlos Revilla también anunció a Servimedia que presenta su candidatura a la presidencia regional del partido, porque "hay que recuperar el pulso en Madrid y porque hay que luchar por el CDS, igual que el primer día, ya que su validez sigue intacta".

El diputado nacional, que desde 1983 hasta 1989 ocupó el puesto al que ahora opta, precisó que si triunfa, "promoverá la integración de todos los secores de la Federación de Madrid, así como la permeabilidad de todas las ideas ".

Subrayó que, aunque tiene ideas propias para relanzar el CDS, "no quiero que éstas sean un obstáculo a la integración de todos los sectores".

El objetivo de Revilla es conseguir que el CDS tenga presencia en la vida política de la CAM, y afirmó que la no representación del partido en las instituciones madrileñas (Asamblea y Ayuntamiento) no es óbice para que se presente como candidato a presidir la federación regiona centrista, "porque si de 1982 a 1987 tampoco tuvimos presencia y eso no impidió nuestro trabajo, ahora no será diferente".

Lo primero que pretende es ganar el congreso de marzo para conseguir un partido unido, con una dirección coherente y homogénea, porque, según Revilla, la sociedad no acepta la desunión y la falta de decisión, y "yo ya estoy decidido".

Por lo que se refiere a las personas que podrían integrar su equipo de trabajo, dijo que serán "representantes de los distintos matices y forms ideológicas".

Lo que sí tiene claro es cómo debe ser el futuro secretario regional del CDS, aunque no quiso desvelar todavía su nombre: "Una persona que confíe en mí y yo en él y que sea coherente"

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1992
SMO