El CDS exige que el diputado del PSOE justifique su ausencia ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU) se mostraron hoy contrarios a sancionar al diputado y ex secretario de Finanzas del PSOE, Guillerm Galeote, por su reiterada inasistencia al Congreso, desde que se vio implicado hace un año en el "caso Filesa".
El portavoz del PP en la Mesa del Congreso, Carlos Aparicio, manifestó que no se pueden establecer comparaciones entre Galeote y los diputados de Herri Batasuna (HB), quienes recientemente fueron sancionados por un año más ante su injustificada ausencia de la Cámara.
"Desde el PP nunca se va a tratar de la misma forma a un representante de un grupo democrático que a representantes que o persiguen fines democráticos", dijo Aparicio.
El PP, agregó, no tomará ninguna iniciativa que induzca a la confusión entre un diputado "irresponsable" y parlamentarios que prestan apoyo a acciones que exceden de la convivencia democrática.
A su juicio, de la actitud de Galeote debe dar cuenta el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Martín Toval, y su propio partido. "Los electores sabrán valorar la irresponsabilidad parlamentaria de este señor", dijo el portavoz del PP.
Pr su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Pablo Castellano, declaró a Servimedia que la no asistencia al Congreso es una responsabilidad parlamentaria, no política.
"El Parlamento no es un colegio donde se pase lista. Sobre todo, porque hay diputados que vienen todos los días y no conocemos su timbre de voz", dijo el diputado de IU.
No obstante, Castellano se mostró contrario a medir con un rasero distinto al parlamentario socialista del que se aplica a los diputados de HB.
El portavoz adjnto del CDS, Rafael Martínez Campillo, manifestó que sería conveniente que la Mesa del Congreso realizara las gestiones pertinentes para conocer las causas por las que no acude Galeote a la Cámara Baja.
"Si no da una justificación adecuada, habría que retirarle sus retribuciones, como se ha hecho con los diputados de HB, aunque en ningún caso ambas ausencias puedan meterse en el mismo saco", señaló el diputado centrista.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
J