CDS E IU QUIEREN QUE FELIPE GONZALEZ EXPLIQUE EN EL PARLAMENTO LOS ULTIMOS ACUERDOS DE LA OTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios del CDS e IU en el Congreso de los Diputados quieren que el presidente del Gobiero, Felipe González, y el ministro de Defensa, Julián García Valverde, expliquen en el Congreso los acuerdos adoptados por la OTAN en Roma y las posibles repercusiones en la aportación española al tratado.
Los portavoces de ambas formaciones políticas en la comisión de Defensa, Antonio Romero (IU) y José Ramón Caso (CDS), confirmaron en Málaga su deseo de que el Gobierno opine ante la Cámara sobre la autorización histórica, por la que la OTAN podría ejercer su influencia militar lejos del marco del Atlntico Norte, llegando hasta las mismas puertas de la Unión Soviética.
A juicio de Romero, el tratado del Atlántico Norte, en vez de aprobar su expansión por el este de Europa, debió dar "luz verde" a su desmilitarización. "Es muy grave que la OTAN, en vez de estudiar el fin de su papel histórico, quiera convertirse en el 'gendarme' del mundo", aseguró.
El portavoz comunista considera que lo lógico habría sido que se aprobara un calendario para su progresiva disolución, previa a la desmilitarizacin del bloque.
Romero cree que la expansión de la OTAN por toda Europa tendrá un papel claramente represivo. "Difícilmente ningún país extraeuropeo puede entrar en conflicto bélico con Europa, por lo que el nuevo papel de la OTAN carece de sentido", apuntó.
"Sin embargo", continuó el portavoz de IU, "es posible que a los países del tercer mundo se les pueda obligar, desde el punto de vista militar, a abastecer de materias primas a los estados desarrollados".
El reglamento del Congreso de los iputados no exige un número determinados de grupos parlamentarios para solicitar la comparecencia del Gobierno ante la Cámara.
No obstante, al coincidir en sus planteamientos los protavoces de ambas formaciones en la Comisión de Defensa, CDS e IU tratarán de realizar un frente común ante el nuevo rumbo internacional de la política de Defensa.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1991
A