EL CDS DECIDIRA MAÑANA SOBRE SU DISOLUCION O PERMANENCIA EN EL MAPA POLITICO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El CDS celebrará mañana, sábado, un congreso extraordinario en el que sus militantes deberán optar por la disolución o la continuidad del partido, tras el fracaso electoral sufrido en las urnas el pasado 6 de junio, que hizo que la formación centrista se quedara sin representación en el Congreso, donde contaba con 14 diputados.
En el congreso se onfrontarán dos posiciones claramente definidas: los que piensan que el proyecto político está agotado y es necesaria la disolución y los que apuestan por la continuidad, sin descartar una posible refundación o un cambio de nombre.
Entre los primeros figuran algunos de los más relevantes miembros del partido, como el ex secretario general José Ramón Caso, la eurodiputada Guadalupe Ruiz Giménez, el fundador de las Juventudes Centristas, Manuel Alonso, el ex portavoz del CDS en el Congreso Alejandro Rebllo, Pilar Salarrullana y José Antonio Souto.
Por el contrario, el único que parece dispuesto a coger el timón de la nave centrista y abanderar la permanencia del proyecto político es el actual presidente, Rafael Calvo Ortega.
El congreso extraordinario, que tendrá lugar en un céntrico hotel madrileño, comenzará a las diez de la mañana con el pleno de apertura por parte del presidente nacional. A continuación, el secretario general, José Luis Gómez-Calcerrada, leerá un informe ante los compromisaios.
Posteriormente, se elegirá a los miembros de la mesa del congreso y se procederá a la ratificación del reglamento del mismo. Más tarde, habrá un debate y la votación sobre la disolución o continuidad del partido.
Después de hacer un paréntesis para almorzar, los candidatos a la presidencia presentarán las propuestas de continuidad, si es que esta opción es la que finalmente resulta elegida.
Finalmente, se hará la elección de presidente, portavoz e integrantes del comité directivo provisonal.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1993
M