El CDS cree que la propuesta de Solchaga es "vaga" y "confusa" -------------------------------------------------------------- EL GOBIERNO HA DEMOSTRADO QUE ESTA AGOTADO CON SUOFERTA DE REFORMA DEL INEM, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del grupo parlamentario popular (PP), Rodrigo Rato, manifestó hoy que el Gobierno socialista ha demostrado que está agotado para ofrecer nuevas fórmulas y que su única posibilidad es "quitarse de encima problemas, como el del Inem, que ellos han agravado primero y no han sabido resolver después".
Rato, que ofreció una conferencia esta noche en Madrid, considera que el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga cuando ofreció ayer a los sindicatos y empresarios la gestión de las prestaciones contributivas buscó "una cortina de humo" en el Congreso de los Diputados para evitar hablar del tema del día, que eran los presupuestos.
"Cómo estarán las cosas..., añadió Rato, que el mejor conejo que encontró Solchaga es el del Inem, un conejo tuerto y cojo, cuyo único arreglo para el ministro consiste en pasárselo a otros".
Para Rato, la reforma del Inem puede quedarse en nada, ya que considera que Solchaga "noha explicado que ocurre realmente con el sistema de protección social en España y no ha dicho qué va a hacer con el déficit del Inem y con las deudas acumuladas".
A juicio del portavoz del PP, lo que ocurrió ayer es que el ministro de Economía no quiso reconocer ante la cámara que los presupuestos de 1993 "son más de lo mismo. Más gastos corrientes, más impuestos y menos inversión. La misma receta que nos ha metido en el hoyo en el que ahora estamos".
PROPUESTA CONFUSA
Para el presidente del CD, Rafael Calvo Ortega, que también se pronunció hoy sobre la oferta de reforma del Inem realizada ayer por Solchaga, la intervención y el protagonismo de los trabajadores y empresarios en la gestión de los fondos de desempleo es "positiva".
Calvo Ortega considera que esto "no tiene por qué significar el desmantelamiento del Inem y, en ningún caso, una merma de garantías para los trabajadores". No obstante, el responsable del CDS, destacó la "vaguedad" del planteamiento del Gobierno y calificó de "confsos" algunos aspectos de la propuesta de Solchaga.
Recordó que el protagonismo de los empresarios y trabajadores en la gestión de las prestaciones por desempleo fue propuesta por su grupo durante el debate parlamentario del denominado "decretazo" y rechazada por el PSOE, "que ahora la acoge y la presenta de golpe y porrazo en el debate de los presupuestos".
El líder centrista cree que la propuesta del Gobierno tiene aspectos confusos, como es el sistema de mutuas planteado por Solchaga, lo que, asu juicio, significaría ceder no sólo la gestión de las prestaciones sino la totalidad del riesgo económico con la completa separación del sistema de desempleo del Estado.
Según Calvo Ortega, esto supondría "una reforma radical y absolutamente privatizadora que requeriría, para ser mínimamente rigurosos en un momento de grave paro y de perpectivas muy negativas de empleo, un estudio muy detallado y un acuerdo completo y general de trabajadores y empresarios".
También considera negativo de la propesta del ministro que "una iniciativa de este calado se haga desde arriba y no de una forma específica, sino al hilo de un debate tan complejo como el presupuestario". En su opinión, se debería haber planteado en una mesa de negociación tripartita con sindicatos y patronal.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
NLV