EL CDS CONSIDERA INNECESARIO SUPRIMIR EL PERMISO ADMINISTRATIVO DE LOS DESPIDOS COLECTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, manifestó hoy que la regulación legal de los despidos colectivos no necesita ser cambiada, ya que "tiene una respuesta racional en el Estatuto de los Trabajadores, lo que sucede es que no se aplica".

En unas jornadas sobre "Empleo y CE" organizadas en Madrid por su partido, Ortega señaló que el problema estriba en que la autoridad laboral se limita a decirle a los representantes de trabajadores y empresas que se pongan de auerdo "renunciando a una función de resolución tan delicada como insustituible".

A su juicio, la exigencia establecida en el Estatuto de los Trabajadores de que los expedientes de despido colectivo sean aprobados por la Administración "no significa que se pueda decir sí o no a un expediente de crisis, sino que, dados los presupuestos legales, hay la obligación de autorizarlo".

Calvo Ortega señaló que el documento de reforma del mercado laboral remitido por el Gobierno al Consejo Económico y Socia "contiene aspectos positivos, como la solución de conflictos fuera de la jurisdicción, la vinculación de una parte del salario a la productividad, la potenciación del trabajo a tiempo parcial y la sustitución de las ordenanzas laborales".

A su juicio, no obstante, el Gobierno da la impresión de no querer abordar los problemas directa e inmediatamente "por la impopularidad que supone toda reforma laboral". "Tal y como están las cosas", añadió, "comenzar estudiando cosas muy trilladas es un mal comienz".

Por otra parte, Calvo Ortega afirmó que el prestigio del proyecto de unidad europea se está resquebrajando por unos niveles de paro crecientes y la incapacidad de las instituciones comunitarias para coordinar mínimamente políticas "para hacer frente al problema número uno de Europa".

Puso como ejemplo del "agarrotamiento comunitario" que el Parlamento Europeo lleve un mes estudiando la petición de su partido para que se celebre un pleno extraordinario sobre el paro. "El Parlamento Europeo", dio, "debate todos los problemas menos el más grave".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1993
M