EL CDS COMENZO A DAR EL FINIQUITO A LOS MAS DE 40 TRABAJADORES DE LA SEDE DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El CDS comenzó hoy a dar el finiquito a los 42 trabajadores que atendían la sede central en Madrid, medida que, en palabras del secretario general, José Luis ómez-Calcerrada, significa una "acomodación de esta casa y de sus efectivos de personal a la nueva situación creada tras las elecciones, en la que las fuentes de financiación han quedado muy menguadas".
La mayoría de los empleados, que ya esperaban desde hace varios días una decisión como ésta, son funcionarios en excedencia, por lo que volverán a sus antiguos trabajos. Gómez-Calcerrada dejó claro que la reestructuración de personal se ha hecho "de total y común acuerdo" con los miembros de la plantila.
Hasta la celebración del próximo congreso extraordinario, fijada para el 17 de julio, las tareas administrativas y auxiliares serán realizadas por un equipo de colaboradores, que harán su trabajo desinteresadamente, según explicó a Servimedia el dirigente centrista.
El Estado concede unas importantes subvenciones a los partidos que obtienen representación parlamentaria: 2.200.000 pesetas por cada diputado y 83 pesetas por cada voto otenido para el Congreso.
Sin embargo, el CDS que se ha cnvertido en una fuerza extraparlamentaria (ha pasado de 14 escaños a ninguno) no puede beneficiarse de los 35 millones de pesetas que le corresponderían por los más de 400.000 sufragios conseguidos en los comicios del "6-J".
DIMISIONES
Por otra parte, el secretario general centrista hizo referencia a las dimisiones del comité nacional del partido de José Ramón Caso, ex portavoz del CDS en el Congreso, la eurodiputada Guadalupe Ruíz-Giménez y el ex secretario general de las Juventudes del CDS Manuel lonso.
Gómez-Calcerrada señaló que las opiniones de los que apuestan claramente por la disolución de la formación centrista son tan respetables como las de quienes abogan por la continuidad.
En su opinión, "si el próximo congreso extraordinario decide la desaparición del CDS, ahí se acaba la historia, pero si se opta por la continuidad, es evidente que hay que buscar nuevas fórmulas, porque la actual está agotada, principalmente porque el bipartidismo ha calado ampliamente en la sociedad".
E cualquier caso, Gómez-Calcerrada anunció que en las tareas de organización del congreso, que le competen directamente, actuará con objetividad y neutralidad para respetar las diferentes opiniones existentes en el seno del partido.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
M