CCOO Y UGT REPROCHAN A DEL CASTILLO LA FALTA DE RECURSOS PARA ATENDER LA ESCOLARIZACION DE INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de Enseñanza de Comisiones Obreras y UGT criticaron hoy al Ministerio de Educación por la falta de recursos para atender la escolarizacin de inmigrantes, que este curso aumentarán en 100.000 alumnos más.
A las dos centrales les ha molestado que la ministra Pilar del Castillo haya presentado las cifras del nuevo curso escolar sin anunciar una inyección económica importante por parte de la Administración central para la puesta en marcha de la Ley de Calidad y la integración de inmigrantes.
El responsable de CCOO, Fernando Lezcano, declaró a Servimedia que la ministra "sólo vende humo". A su juicio, resulta escandaloso que el ministrio admita un crecimiento significativo de la población escolar inmigrante, "pero no apruebe planes específicos para su integración y haga desaparecer otros como los de educación compensatoria".
En cuanto a la Ley de Calidad, afirmó que este año entran ya en vigor las primeras medidas pero Del Castillo insiste en que su financiación la decidirá el Consejo de Política Fiscal cuando el gasto ya esté ejecutado.
Por lo que se refiere a los cerca de 15.000 profesores más que habrá en el conjunto de laenseñanza española este curso, advirtió de que son realmente plazas docentes que ya existen pero que ahora salen a concurso. "No es verdad que haya más profesores", resaltó.
Lezcano resumió así la lectura que hace su sindicato de la presentación del curso escolar que hizo la ministra: "Crece la complejidad en el sistema educativo, pero se reducen los recursos".
Para Jesús Ramón Copa, de UGT, la ministra "se ha acostumbrado a la propaganda electoral y ha vuelto con ella en el inicio de este curso"
"No han previsto ni un euro más para este curso y sólo venden las cifras triunfalistas de crecimiento del número de alumnos. Que pongan más medios para la integración de los inmigrantes, en lugar de lanzar tanta propaganda", afirmó Copa.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2003
JRN