CCOO Y UGT RECLAMARAN ANTE LOS TRIBUNALES QUE SE CUMPLAN LOS CONVENIOS DE LAS EMPRESAS PUBLICAS VIGENTES EN 1997
- También apelarán a los tribunales para exigir el derecho a la negociación colectiva del personal laboral de la Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT reclamarán ante los tribunales el cumplimiento de los convenios firmados en las empresas públicas que tienen vigencia en 1997, oponiéndose a que en estos casos se aplique la congelación salarial anunciada por el Gobiero para 1997 para el conjunto de los empleados públicos, altos cargos y empresas públicas en pérdidas.
Así loanunció hoy a Servimedia el secretario general de la Federación de la Administración Pública, Carlos Sánchez, quien informó que también apelarán a los tribunales para que se respete el derecho del personal laboral de las administraciones públicas a la negociación colectiva.
Según Sánchez, de los cerca de dos millones de empleados públicos que hay en el conjunto de las administraciones, algo más de 800.000 son funcionarios, que no tienen derecho a la negociación colectiva, pero los 1.200.000 restantes on personal laboral, que tienen derecho a negociar convenios como los de una empresa privada.
Sánchez explicó que en 1994, cuando se introdujo en la Ley de Presupuestos del Estado de ese año la última congelación salarial a los empleados públicos, ya se produjo este problema de incumplimiento de convenios del personal laboral y los sindicatos presentaron denuncias ante los tribunales.
El responsable de CCOO indicó que en relación a este asunto ha habido fallos judiciales "para todos los gustos",citó como ejemplo el caso de la Comunidad de Madrid, donde finalmente se respetó el convenio y no se aplicó la congelación salarial. Además, según Sánchez, "estamos a expensas de que se dicte sentencia por el más alto tribunal para que siente jurisprudencia".
Sánchez indicó que en estos casos se produce un conflicto entre dos normas, la ley de presupuestos y el derecho constitucional a la negociación colectiva que tienen tanto el personal laboral como las empresas públicas. A su juicio, debe prevalecr el derecho a la negociación colectiva, pero deberán ser los tribunales los que decidan.
Aseguró que CCOO y UGT presentarán las correspondientes reclaraciones ante los tribunales, si el Gobierno no modifica su decisión, en septiembre, una vez que el Ejecutivo les comunique formalmente su decisión de congelar los sueldos de los empleados públicos y empresas públicas en la Mesa General de la Función Pública prevista para la segunda semana de ese mes.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1996
NLV