CCOO Y UGT RECLAMAN A ZAPLANA INICIAR NEGOCIACIONES SOBRE EL SMI

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, han remitido una carta al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, en la que le solicitan abrir negociaciones sore el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El objetivo de los sindicatos es establecer un marco plurianual que permita elevar progresivamente el SMI, fijado ahora en 451,2 euros.

En la carta, Méndez y Fidalgo instan al ministro a renovar el SMI para convertirlo en "una referencia verdaderamente laboral, sin verse arrastrado y limitado en sus cuantías por su reiterado uso como renta de referencia presupuestaria".

Los sindicatos afirman que "de nada sirve" el habitual proceso de consulta quese celebra en diciembre y en el que el Gobierno comunica a las centrales cuánto va a subir el SMI en el siguiente ejercicio.

"Debemos conseguir que el SMI tenga, al menos, unas garantías eficaces de revalorización que eviten su pérdida de poder adquisitivo, mediante una cláusula de revisión anual similar a la que ya existe para otros colectivos", caso de los pensionistas, dice la misiva, que recuerda que el Estatuto de los Trabajadores fija la actualización del SMI en función de la inflación.

"Bataría con recordar que el SMI lleva cinco años perdiendo poder adquisitivo y que desde 1996 se aleja tanto de la evolución del salario pactado en convenios colectivos como de la evolución del salario medio, de forma tal que apenas supone el 40% de éste", cuando la Carta Social Europea, asumida por el Gobierno español, recomienda que se sitúe del 60%.

"Estamos todos obligados a corregir esta situación y por ello reclamamos de nuevo la apertura de una negociación para la que ya hemos aportado propuestasen distintas ocasiones", concluye la carta que Fidalgo y Méndez han enviado a Zaplana.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2003
J