CCOO y UGT RECHAZAN NUEVAS REBAJAS DE COTIZACIONES SOCIALES PORQUE SE DESEQUILIBRARAN LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SCIAL
- Exigen a Arenas que cumpla su compromiso de subir las cotizaciones a los contratos temporales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT mostraron hoy su disconformidad con el anuncio hecho ayer por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, de que se está estudiando la posibilidad de bajar las cotizaciones a la Seguridad Social para algunos contratos indefinidos. Los sindicatos argumentaron que se podrían desequilibrar las cuentas de la Seguridad Social, lo que entraría e contradicción con el Pacto de Toledo.
El secretario de Comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, declaró a Servimedia que está "totalmente en contra" de la propuesta, por entender que se vulneraría el Pacto de Toledo y que sería una medida ineficaz para crear más empleo, como han demostrado, según sus palabras, experiencias similares.
Ordoñez recordó, además, que no es necesario rebajar los costes salariales españoles, ya que representan el 80% de la media europea, por lo que estimó que "aquí ya soms competitivos".
Su colega de CCOO, Javier Doz, se mostró contrario "a restar cualquier tipo de ingresos a la Seguridad Social", puesto que esto sería contraproducente para el mantenimiento del sistema de protección social.
Doz recordó que precisamente lo que va a demandar su sindicato en las negociaciones sobre el Plan de Empleo es una mejora de la protección social por desempleo, ya que a los altísimos niveles de paro españoles hay que añadir la circunstancia de que la tasa de desempleados que ecibe algún tipo de prestación es la más baja de Europa.
El portavoz de CCOO se mostró más partidario de medidas como las bonificaciones temporales en las cotizaciones a la Seguridad Social para incentivar la creación de empleo, puesto que esto no supondría una merma en los ingresos de los Seguridad Social al ser el Estado el responsable de completar la diferencia.
El ministro de Trabajo sugirió ayer en Barcelona la posibilidad de bajar las cotizaciones sociales de los nuevos contratos indefinido tanto para el caso de trabajos de baja cualificación como para los que realicen las pequeñas y medianas empresas (pymes).
CONTRATOS TEMPORALES
Los dos representantes sindicales sí que insistieron en que Arenas tiene que cumplir su promesa de subir un punto las cotizaciones a la Seguridad Social de los contratos temporales, como una forma de fomentar la estabilidad en el puesto de trabajo.
Ordóñez recordó que, por el momento, el Gobierno ha incumplido su promesa de tomar esta decisión en el mesde enero. "Es algo a lo que se han comprometido, tienen que ejecutarlo", afirmó.
Por su parte, Doz insistió en que la cuantía de la subida es pequeña y en que el Gobierno tiene que cumplir la palabra dada en la última reunión mantenida con los sindicatos sobre el Plan de Empleo.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
A