CCOO Y UGT PROPONEN REBAJAR EL TOPE ANUAL DE HORAS EXTRAS DE 80 A 60

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT han propuesto a Gobierno y empresarios reducir el tope anual actual de 80 horas extraordinarias a 60, según se recoge en la propuesta unitaria de reforma del tratamiento legal de las horas extraordinarias presentada en una reunión tripartita mantenida a finales de juio.

En la iniciativa sindical, hecha pública hoy, UGT y CCOO aseguran que a partir de 1993 han ido aumentando tanto las horas ordinarias como extraordinarias por trabajador. Por ello, piden al Gobierno que haga uso de los poderes que le confiere el artículo 35.2 del Estatuto de los Trabajadores para eliminar o reducir drásticamente la realización de horas extras y contribuir así a la creación de empleo.

Además de rebajar el tope anual de horas extras de 80 a 60, los sindicatos proponen restablece los topes diario de dos horas y mensual de 10 horas, teniendo estos topes el carácter de máximos, de manera que puedan ser revisados a la baja en la negociación colectiva.

CCOO y UGT critican que España sea el único país de la Unión Europea (UE) que establece un límite anual de horas extras, mientras que el resto de países tienen límites diarios, semanales, mensuales o trimestrales, lo que permite, en su opinión, un mejor control del fraude en la realización de horas extras.

Además, a juicio de os sindicatos, hay que reforzar la capacidad de intervención de la negociación colectiva, para que ésta regule las causas por las que se pueden realizar horas extras, y prohibir expresamente las horas extras en actividades de riesgo. UGT y CCOO piden también que la realización de horas extras sea incompatible con los pactos de distribución irregular de jornada ordinaria, salvo las trabajadas por causa mayor.

Para reforzar la voluntariedad de las horas extras, los sindicatos proponen que su obligatoriead sólo pueda ser pactada en la negociación colectiva y no en el contrato individual. También defienden que las horas extras compensadas con descanso se computen a los efectos del tope diario de dos horas.

Cuando se superen las 60 horas extraordinarias, los sindicatos creen que a cada hora extra adicional compensada por descanso le debe corresponder, como mínimo, una hora y tres cuartos de descanso. CCOO y UGT propuso también al Gobierno que diseñe un plan de actuación para la Inspección de Trabajo y evise el actual sistema de sanciones.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1998
NLV