CCOO Y UGT PIERDEN 40.000 DELEGADOS EN ESTAS ELECCIONES SINDICALES Y USO GANA 1.661, SEGUN DATOS DE USO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO han perdido, entre los dos, cerca de 40.000 delegados en estas elecciones sindicales respecto a los comicios de 1990, mientras que USO ha aumentado su número de delgados en 1.661, según datos facilitados hoy por USO, referidos al pasado día 15.

Para el secretario general de USO, Manuel Zaguirre, la "estrepitosa" caída de UGT y CCOO (UGT pasa de 99.737 delegados en 1990 a 70.888 en 1995, y CCOO de 87.730 en 1990 a 76.710 en 1995) se debe a que en 1990 se eligieron muchos delegados "falsos" y a que los sindicatos mayoritarios se han tomado estas elecciones "con mucha calma".

Explicó que el aumento de USO (de 6.860 delegados en 1990 a 8.521 en 1995) obedece a n ligero crecimiento de la afiliación al sindicato en los últimos años y a que "nos hemos tomado las elecciones sindicales muy en serio". A pesar de este alza, USO sigue sin lograr la consideración de sindicato más representativo a nivel nacional, al haber alcanzado una representatividad del 4,3%, frente al 10% que exige la normativa.

Zaguirre indicó que es necesario hacer una reflexión acerca de que en estas elecciones sólo se hayan elegido 205.000 delegados, frente a los 250.000 de los comicios anteiores y a los 430.000 delegados potencialmente elegibles, al tiempo que mostró una gran preocupación por la fragementación del mapa sindical y la proliferación de sindicatos nacionalistas, regionalistas y corporativistas.

En este sentido, indicó que ELA-STV en el País Vasco y CIGA en Galicia han logrado la consideración de sindicatos más representativos. Zaguirre responsabilizó a UGT y CCOO de esta fragmentación y de la pérdida de credibilidad del movimiento sindical, e hizo un llamamiento a ambas cenrales para que retomen el diálogo con USO, con el fin de lograr una mayor cohesión del movimiento sindical.

El líder de USO reiteró sus críticas contra la actual normativa sobre elecciones sindicales y aseguró que su sindicato habría logrado más delegados sin esta ley. No obstante, reconoció que estas elecciones han sido "notablemente más limpias" que las del 90. Criticó la "opacidad e inoperancia" del Ministerio de Trabajo y pidió a este departamento que facilite "cuanto antes" los datos sobre estos omicios sindicales.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1995
NLV