CCOO Y UGT PIDEN UNA REUNION URGENTE CON ECONOMIA E INDUSTRI PARA ESTUDIAR LAS REPERCUSIONES EN EL EMPLEO DE LA CRISIS DE TORRAS-KIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las centrales UGT y CCOO han enviado sendas cartas a los ministros de Economía y de Industria, en las que solicitan una reunión urgente con ambos departamentos para analizar las repercusiones en el empleo de la crisis del grupo Torras-KIO, según informaron hoy fuentes sindicales.

En las cartas, firmadas por el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, y el secretario de Política ndustrial de CCOO, Raimundo Fisac, éstos afirman que "las recientes suspensiones de pagos de algunas empresas del grupo son sólo una expresión de problemas financieros, industriales y de empleo mucho más profundos y amplios".

A juicio de las centrales, se trata de un problema del que se derivan responsabilidades directas del accionista (Torras-KIO) y del Gobierno de Kuwait, como inversores directos que se han beneficiado de importantes ayudas institucionales.

También tiene una "responsabilidad mu concreta", según los sindicatos, el Gobierno español, "protagonista directo de tales ayudas, así como artífice de planes de reconversión diversos".

Destacan además "la necesidad de que todas las partes implicadas en la mencionada situación conozcamos de forma más inmediata las gestiones recientemente realizadas por la Administración y que examinemos conjuntamente las medidas tomadas y a tomar, así como las responsabilidades que a cada una les puede corresponder".

En consecuencia, Apolinar Rodrígez y Raimundo Fisac piden una reunión urgente de las dos confederaciones y de las federaciones de Industria con los dos ministerios, a fin de examinar toda la situación, sus repercusiones en los centros de trabajo del grupo Torras-KIO y, de forma especial, las consecuencias del viaje a Kuwait de Pedro Pérez, secretario de Estado de Economía.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1992
CAA