CCOO Y UGT PIDEN AL SABADELL QUE NO AJUSTE "DE FORMA TRAUMATICA" LA PLANTILLA DEL ATLANTICO TRAS SU COMPRA

- Solicitan al banco que descarte la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE)

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT pidieron hoy l Consejo de Administración del Banco Sabadell que no ajuste "de forma traumática" la plantilla del Banco Atlántico tras su compra y que descarte la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para reestructurar la entidad.

Así lo solicitaron hoy en declaraciones a Servimedia representantes de las Federaciones de Banca de CCOO y UGT, quienes manifestaron la necesidad de fijar una reunión con la ejecutiva del Sabadell para firmar un protocolo de negociación que establezca las condicione de ajustes de plantilla.

Los sindicatos explicaron que las tres condiciones que debe garantizar el citado protocolo son el mantenimiento del empleo, la igualdad de la situación laboral de los empleados y el compromiso de no adoptar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para ajustar la plantilla.

A este respecto, las fuentes consultadas consideraron que la "mejor solución" para adaptar la estructura productiva del nuevo banco que surgirá tras la adquisición son las jubilaciones anticipadas. "Cuando se juntan dos entidades es necesario el mantenimiento del empleo y el compromiso de que los ajustes no sean traumáticos. Nadie debe ser despedido a título individual ni con un ERE, si se quiere reestructurar que se haga a través de prejubilaciones", señalaron fuentes de la Federación de Banca de UGT.

"TOQUEMOS MADERA"

Finalmente, los dos sindicatos aseguraron que, a partir de ahora, se abre un proceso de negociaciones para traducir en aspectos concretos estas reivindicaciones y para concer la postura del Banco Sabadell ante la nueva situación. "Toquemos madera", indicaron fuentes de CCOO-Comfia.

Con la compra del Atlántico, la entidad financiera catalana se coloca sólo por detrás del Grupo Santander, BBVA y Popular en volúmen de activos. Según los últimos datos de la patronal de banca (AEB) el Atlántico y el Sabadell tienen conjuntamente una inversión crediticia superior a 29.000 millones de euros y gestionan más de 23.500 millones en depósitos.

Estas cifras atribuyen al nuevo rupo una cuota de mercado en créditos en la banca del 7,85%, aproximadamente, y de más del 6,6% en depósitos. Conjuntamente, tienen actualmente unas 1.150 oficinas y casi 10.000 empleados. En los nueve primeros meses del año consiguieron unos beneficios de 230 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2003
L