Muface
CCOO y UGT piden “celeridad” al Gobierno y “responsabilidad” a las aseguradoras para cerrar un acuerdo en Muface
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de Servicios a la Ciudadanía y Enseñanza de CCOO y UGT Servicios Públicos pidieron este miércoles “celeridad” al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública en todos los trámites para lograr un nuevo concierto en Muface lo antes posible, al tiempo que demandaron “responsabilidad” a las empresas aseguradoras.
En este sentido, ambos sindicatos juzgaron de “adecuada” la medida planteada por el Gobierno de lanzar una consulta preliminar de mercado para pedir a las aseguradoras que comuniquen cuál es el coste de ofrecer ese servicio, una idea que, según indicaron, ya pidieron ambas organizaciones.
De esta manera, explicaron que se conocerá realmente cuál es el coste de la cobertura y si se justifica la “importante” subida de precio demandada por las aseguradoras. El Gobierno, además, podrá utilizar estos datos como base para una segunda licitación.
“Lo urgente ahora es que el Gobierno trabaje con rapidez para lanzar una nueva licitación que pueda ser ajustada al mercado y que las compañías aseguradoras actúen con la responsabilidad que corresponde en un sector tan sensible para todas las personas como es la salud”, sostuvieron CCOO y UGT.
Además, insistieron en que su objetivo principal es que los mutualistas “gocen de la mejor prestación sanitaria posible”, al igual que el resto de los ciudadanos y ciudadanas de este país, y por ello apelaron tanto al “esfuerzo” del Gobierno como a la responsabilidad social de las compañías aseguradoras sanitarias. También dijeron que estarán “vigilantes” para pedir “rapidez” y “diligencia” y ver cómo será esta nueva licitación, para garantizar un servicio sanitario de calidad.
Por último, UGT y CCOO indicaron que el Gobierno debe también trabajar “desde ya” en un plan a medio y largo plazo para garantizar la asistencia sanitaria del funcionariado.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
DMM/gja