CCOO Y UGT NO CONFIAN EN QUE LA REUNION D MAÑANA CON CUEVAS SIRVA PARA DESBLOQUEAR LA NEGOCIACION SOBRE REDUCCION DE JORNADA

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos son pesimistas y no tienen mucha confianza en que la reunión que mañana mantendrán los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, con los presidentes de la CEOE, José María Cuevas, y de CEPYME, Antonio Masa, sirva para desbloquear las negociaciones sobre la reducción de la jornada laboral.

En el encuentro de mañana, que se celebrará por la tarde en a sede de la patronal, sindicatos y empresarios harán balance del primer año de vigencia de la reforma laboral, y analizarán los compromisos del acuerdo pendientes, entre los que destaca la negociación de la reordenación del tiempo de trabajo.

Aunque tanto el secretario de Información de CCOO, Javier Doz, como el portavoz de UGT, Antonio Ordóñez, declararon hoy a Servimedia que es "aventurado" hablar de lo que ocurrirá mañana, los sindicatos no tienen muchas expectativas puestas en la reunión en relacón con que sirva para impulsar las negociaciones sobre la reducción de jornada.

"Por la actitud que ha mostrado hasta el momento la patronal, no debiéramos ser optimistas", dijo Doz, "pero, al menos, intentaremos forzar el que se establezcan algunos criterios para negociar y tantear si efectivamente quieren negociar o hay un cierre en banda".

Doz insistió en que los sindicatos intentarán "forzar al máximo" para que se inicie una verdadera negociación con la CEOE sobre las 35 horas, y dijo, que, pra ello, también seguirán con las movilizaciones. Avanzó que están hablando con UGT y que en breve anunciarán movilizaciones conjuntas.

En los mismos términos se expresó Antonio Ordóñez, portavoz de UGT, que dijo a esta agencia que es necesario abrir con la patronal el diálogo sobre la reducción de la jornada laboral a 35 horas.

Ordóñez indicó que, viendo la actitud que está manteniendo la patronal en estos últimos meses, no confían en que el encuentro de mañana sirva para impulsar la negociaciónsobre la reducción de jornada y poder alcanzar acuerdos en esta materia.

A su juicio, reducir la jornada laboral a 35 horas mediante la negociación con la CEOE "es un escenario muy difícil". "De todas las maneras", manifestó el portavoz de UGT, "vamos a ver mañana lo que dicen".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1998
NLV