CCOO Y UGT EXIGIRAN EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEO EN CASO DE QUE HAYA NUEVAS FUSIONES BANCARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT exigirán pactos firmados para el mantenimiento del empleo antes de dar su aprobación a las nuevas fusiones bancarias reclamadas públicamente ayer por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, según manifestaron hoy a Servimedia portavoces de las federaciones de banca de ambas centrales.

Andrés Hidalgo, secretario general de Banca Privada d CCOO, puso como ejemplo el protocolo firmado por el BBV con los sindicatos, comprometiéndose a reducir plantillas recurriendo únicamente a las bajas vegetativas y las incentivadas, pero renunciando a regulaciones de empleo.

Según el dirigente de CCOO, su sindicato "no está por principio a favor ni en contra de las fusiones", si bien no considera probado el argumento de Solchaga en el sentido de que es preciso aumentar el tamaño de los bancos españoles para que puedan competir con los europeos. A su jicio, los casos del Santander y Popular demuestran que la rentabilidad no depende exclusivamente del tamaño.

Hidalgo apuntó que "en los últimos meses ya se venía rumoreando que podría haber más fusiones. Al parecer, alimentan esos rumores el hecho de que el Banco Santander ha aumentado mucho sus pasivos y se habla de que podría comprar otro banco".

Por su parte, Vicente Gómez, miembro de la Ejecutiva de la Federación de Banca de UGT manifestó que, antes de alentar nuevas fusiones, "Solchaga debera explicar qué ventajas ha reportado la del BBV y demostrar a partir de ese caso concreto las sinergias que supuestamente se derivan de un mayor tamaño", recalcó.

Gómez manifestó el escepticismo de su sindicato ante los resultados de procesos de fusión bancaria y se mostró contrario a que sean patrocinados desde el Gobierno. Resaltó que, en el caso de que lleguen a producirse, UGT pondrá como condición para no oponerse al proceso el mantenimiento del empleo.

"El Gobierno tiene suficiente poder paa forzar procesos de fusión, pero no sería bueno que, además de dar facilidades a las partes interesadas, se dedicara a patrocinarlas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1991