CCOO Y UGT EXIGEN A MARTINEZ NOVAL NEGOCIAR URGENTEMENTE LA REFORMA DEL INEM

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, y el secretario e Acción Institucional de UGT, Emilio Castro, remitieron hoy una carta al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, en la que exigen la convocatoria urgente de la mesa de negociación sobre reforma del Inem.

En la carta, los responsables sindicales señalan que existe una percepción generalizada de que el Inem no está dando respuestas satisfactorias a las necesidades actuales e insisten en que hay un criterio común sobre la urgente necesidad de conseguir que el servicio público de empeo español sea eficaz.

A juicio de los sindicalistas, la "gravísima" situación del paro que vive España pone de manifiesto la acuciante necesidad de que exista un servicio público de empleo capaz de hacer frente a las necesidades del mercado de trabajo.

Elvira y Castro recuerdan al ministro que en sucesivas ocasiones se han iniciado procesos de negociación entre sindicatos, Gobierno y empresarios para abordar el mejor funcionamiento del Inem, sin que hasta la fecha se hayan producido avances signficativos.

Los responsables de UGT y CCOO insisten en que la reforma del Inem debe efectuarse con el consenso de los agentes sociales y debe convertir al Inem en un servicio público de empleo dedicado principalmente a la colocación, formación y gestión de prestaciones.

Elvira y Castro exigen al ministro la convocatoria "en el menor plazo posible" de la mesa de reforma del Inem, que está paralizada desde el pasado mes de noviembre, para retomar el debate y la negociación del fortalecimiento del Inm, y piden al Gobierno que no tome medidas unilateralmente para desmantelar el instituto.

UGT y CCOO sugieren que para retomar y ordenar la negociación se tengan en cuenta los diez puntos acordados en la reunión que celebró la mesa sobre reforma del Inem el 25 de octubre de 1991, donde la promoción de empleo ocupaba el primer lugar.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1993
NLV