CCOO Y UGT EXIGEN A AHOLD QUE CONVOQUE UNA REUNION PARA INFORMAR A SUS EMPLEADOS EN ESPAÑA
- Miles de trabajadores admiten estar "muy asustados" por el escándalo financiero de la compañía holandesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de Comercio de los sindicatos CCOO y UGT enviaron ayer una carta al consejero delegado de la compañía de distribución holandesa Royal Ahold, Gerard Van Bree, para solicitar una reunión "con carácter de urgencia", tras reconocer la empresa el lunes pasado que infló sus beneficios en 500 millones de dólares durante los tres últimos ejercicios.
En declaraciones a Servimedia, fuentes de la Federación de Comercio de UGT aseguraron que ayer solicitaron a la empresa holandea "una reunión urgente para abordar esta situación" y conocer las repercusiones que puede tener en el desarrollo de Ahold en España, especialmente en lo relativo al volumen de empleo y las condiciones de trabajo.
En este sentido, explicaron que un "escándalo de estas características, repercute en el conjunto del negocio de la empresa a nivel mundial" y puede provocar la venta de activos de Ahold en España, así como una "notable reducción de los puestos de trabajo".
Además, las fuentes consultadasconfirmaron "la creciente preocupación" de los empleados que trabajan en la red de proveedores y clientes de Ahold España, compuesta por 490 supermercados Superdiplo, 48 tiendas Netto, 48 hipermercados Hipersol e Hiperdino y 39 almacenes mayoristas CashDiplo.
TRABAJADORES ASUSTADOS
"Aquí hay miles de trabajadores implicados que están muy asustados, porque esto no es algo como una simple regulación de empleo sino que se trata de una empresa con una fuerte implantación en nuestro país que ha sufrido ua caída en bolsa de cerca del 63%", declararon las fuentes de UGT.
Por su parte, CCOO confirmó hoy a Servimedia que van "de la mano" de UGT a la hora de pedir explicaciones a Ahold. "Necesitamos que nos informen, ya que estamos muy preocupados por el futuro de los trabajadores de la compañía", manifestaron fuentes del sindicato.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2003
L