CCOO Y UGT DESTACAN EL "EXITO" DE LA HUELGA GENERAL COMO EL HECHO MAS RELEVANTE DE 2002

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras y UGT han resaltado el "éxito" de la huelga general del 20 de junio y de las diferentes movilizaciones contra el "decretazo" de reforma del desempleo como los hitos más destaables en el año 2002.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, resaltó que el sostenimiento de las movilizaciones "contra la política de recorte de derechos" del PP consiguió cambiar el rumbo de la política del Gobierno y la restitución de los principales puntos del "decretazo", a excepción del subsidio agrario.

El rasgo fundamental de este año es, a su juicio, que "el modelo socio-laboral del PP, basado en bajos salarios, menos derechos y menos proteccón social, ha tenido una fuerte contestación".

Ese cambio se sustenta también en el acuerdo alcanzado con los funcionarios, en el que "por primera vez" el PP acepta subir los sueldos de los empleados públicos por encima de la previsión de inflación.

Sin embargo, añadió Ferrer, no se puede olvidar "la situación de deterioro" de la economía española por la "elevada" tasa de inflación, situada en el 3,9%, que provoca pérdida de competitividad para las empresas y pérdida de rentas para los asalariado.

CCOO

En el mismo sentido, Comisiones Obreras resume 2002 con tintes agridulces, con hechos como la ruptura del diálogo social, de la huelga general, de la primera gran crisis de Gobierno del PP, de la reconsideración del "decretazo", la "injusta" reforma fiscal, la subida de las pensiones y el acuerdo de los funcionarios.

La huelga general del 20 de junio ha sido, para Comisiones, "el hecho más relevante del año. Tras un primer momento de autismo, el Ejecutivo acaba reconociendo el éxito de l huelga y reconsidera la práctica totalidad de las medidas en la línea apuntada por los sindicatos".

Para el próximo año, CCOO exige la restitución del subsidio agrario, una política activa de empleo "estable, seguro y con derechos", consenso para la mejora del sistema de protección social y medidas preventivas en materia de salud y seguridad en el trabajo.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2003
J