CCOO Y UGT CREAN UNA SOCIEDAD DE ASESORÍA PARA PLANES DE PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) presentaron hoy la Consultora de Pensiones y Previsión Social, la nueva sociedad conjunta que dará asesoramiento a los rabajadores de las empresas que ofrecen planes de pensiones colectivos y que hoy fue presentada en rueda de prensa por José María Fidalgo y Cándido Méndez.
Esta sociedad estará participada a partes iguales por ambos sindicatos y supondrá la creación de dos compañías de consultoría. La primera se encargará de las labores de asesoría y su capital pertenecerá en un 51% a los profesionales y en un 49% a los sindicatos.
La segunda empresa será la encargada de la mayor parte de las negociaciones y el cpital social será en un 66% de los sindicatos y en un 34% de los profesionales.
El secretario general de Comisiones Obreras, Jose María Fidalgo, anunció que el objetivo de esta nueva sociedad es la creación de "un fuerte sistema de protección social complementaria para completar la pensión pública mediante instrumentos adecuados, especialmente los planes de pensiones de la modalidad de empleo vinculados a la negociación colectiva".
"Pretendemos prestar un servicio básico a los trabajadores que adlecen de una fortaleza práctica en el campo de la presión social", añadió Fidalgo.
Fidalgo se quejó también de la ausencia de voluntad de las organizaciones empresariales para impulsar este sistema entre las pequeñas y medianas compañías.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró que los planes de empleo colectivos han crecido desde los 134 en 1990 hasta los 1.605 en 2003.
Por su parte, los partícipes pasaron de 81.000 en 1990 a casi 700.000 en 2003, a los que habría que añadir ls más de 500.000 trabajadores de la Administración General del Estado y otros 60.000 trabajadores que dependen del Gobierno vasco, que tendrán este sistema de complementos de pensión a partir de 2004.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2004
4