CCOO Y UGT SE CONCENTRAN MAÑANA ANTE EL CONGRESO PARA EXIGIR MAYOR PROTECCION A LOS PARADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Delegados de UGT y CCOO, encabezados por los líderes de ambos sindicatos, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, se concentrarán mañana ante el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno una política decidida de creación de empleo y una mejora de la protección por desempleo a los parados.
La concentración,que tendrá lugar a las once y media de la mañana, se enmarca dentro de la campaña de movilizaciones que los sindicatos vienen realizando en todas las comunidades autónomas en defensa de los parados, coincidiendo con la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado del 2000.
Esta campaña, que tiene como lema "Más subsidio. Más empleo", consiste en concentraciones en todas las comunidades autónomas, que se llevarán a cabo entre hoy, día 15, y el viernes, día 17. La de Madrid se realzará delante del Congreso, mientras que en el resto de comunidades autónomas se llevarán a cabo mayoritariamente ante las delegaciones del Gobierno.
Estas concentraciones han ido precedidas de asambleas en los centros de trabajo y del reparto de dípticos editados por UGT y CCOO con motivo de esta campaña de movilizaciones en oficinas del Inem de todo el país.
A la concentración de Madrid acudirán los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, que intervendrán ante los asistente, así como los secretarios generales de Madrid de ambos sindicatos, José Ricardo Martínez y Rodolfo Benito, respectivamente.
Fuentes sindicales consultadas por Servimedia indicaron que esperan concentrar en Madrid a una nutrida representación de delegados sindicales, así como a numerosos trabajadores y parados de la región.
Los sindicatos piden que los Presupuestos del Estado del 2000 recojan una partida para extender el subsidio de desempleo a los parados con cargas familiares y a los mayores de45 años que son parados de larga duración. Esto supondría extender la protección por desempleo a 300.000 nuevos beneficiarios, lo que representaría un coste aproximado de unos 200.000 millones de pesetas.
También reclaman la apertura de una negociación urgente para modificar en profundidad la ley básica de empleo y el sistema de protección por desempleo, facilitando el acceso a las prestaciones a los parados.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1999
NLV