CCOO Y UGT CALIFICAN DE "INACEPTABLES" LAS CIFRAS DE MUERTOS EN ACCIDENTE DE TRABAJO EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras y UGT coincidieron hoy en calificar de "inaceptables" los datos de siniestralidad correspondientes al año 2002, en el que se registraron 1.104 víctimas mortales, un 8,1% más que en 2001.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Salud Laboral d CCOO, Joaquín Nieto, apuntó que las cifras de 2002 "no se pueden repetir" y "hay que seguir trabajando fuerte para reducir la siniestralidad".

A juicio de Nieto, el Gobierno y las comunidades autónomas "tienen que reforzar las actuaciones y las inspecciones" para hacer cumplir la legislación, y cumplir y desarrollar los acuerdos firmados recientemente.

"Los resultados son inaceptables", añadió el dirigente de CCOO, para quien es necesario mantener una "línea continua de descenso de la siniestraldad para ir en la buena dirección".

En la misma línea, la secretaria de Salud Laboral de UGT, Dolors Hernández, reconoció que los datos "nos preocupan mucho", ya que, en contra de lo que se pensaba, los accidentes no se centran sólo en la construcción, sino que crecen considerablemente en el sector servicios.

Hernández dijo a Servimedia que la causa de los mismos es falta de aplicación de la normativa, la ausencia de formación en las empresas, la subcontratación y la precariedad del mercado laborl.

"Son datos preocupantes e inaceptables", apuntó la dirigente de UGT, quien señaló que hace falta "dar un toque de atención" a las empresas para que haya un mayor cumplimiento de la legislación vigente.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2003
J