Laboral

CCOO y UGT amenazan con movilizaciones si no hay avances sustanciales en la próxima reunión sobre la jornada laboral

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT advirtieron este miércoles al Gobierno y a la patronal de que convocarán “una betería de movilizaciones” a principios de septiembre si no se produce un avance sustancial en la próxima reunión para abordar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, prevista para el 29 de julio.

Así lo anunciaron en declaraciones a la prensa la responsable confederal de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, y el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján.

Para Vicente, la negociación ha entrado en “un bucle” y además considera que “falta concreción” en la última propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para que la patronal acepte un acuerdo.

“Es una cuestión de solidaridad y de justicia”, afirmó la dirigente sindical, quien denunció que los empresarios “están haciendo un mundo” de una medida que, según su punto de vista, “no es para tanto”.

En esta línea, Luján explicó que la reducción a 37,5 horas supone únicamente una reducción de 48 horas anuales con relación a la jornada pactada en los convenios en vigor y que se trata de una medida “apoyada por más del 80% de la sociedad española”.

“Se trata de trabajar menos para trabajar mejor y para ser más productivos y parecernos más a los países nórdicos que a los países como México”, añadió, antes de apuntar que en ese país, con 48 horas semanales de jornada, las “excusas” de los empresarios para reducirla “son exactamente las mismas”.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2024
JBM/clc