CCOO Y UGT ACUSAN A ALCATEL ESPAÑA DE 'ROMPER' EL ACUERDO DE OCTUBRE Y APLICAR EL AJUSTE DE PLANTILLA A 'RAJATABLA'

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT en Alcatel anunciaron hoy una campaña de movilizaciones contrala dirección, por su decisión de aplicar durante las pasadas Navidades el plan de reducción de plantilla respaldado en agosto por las autoridades laborales, a pesar del acuerdo de octubre pasado con las centrales para que dicho recorte se aplique en tres años y de forma flexible.

Según los representantes de los trabajadores, la dirección de Alcatel ha comunicado el despido forzoso a unos 100 empleados de la compañía durante las pasadas Navidades, si no aceptan ser contratados por otra empresa -para seuir trabajando para Alcatel-, pero en condiciones laborales inferiores a las que tienen actualmente.

Comisiones y UGT señalan que esta medida altera los acuerdos del pasado mes de octubre con la empresa, por el que "un buen número de trabajadores de edad avanzada podrían acogerse a planes de bajas indemnizadas de manera voluntaria, dejando sitio para otros más jóvenes".

Dicho compromiso, según los sindicatos, hubiera permitido la flexibilidad en el ajuste, de manera que en los tres años de vigenca del expediente de regulación se cubriría prácticamente la totalidad del excedente aprobado por el Gobierno y que consistía en suprimir 515 empleos en 1996, 532 en 1997 y 291 en 1998.

En protesta por la situación, las dos centrales han convocado un calendario de movilizaciones a partir del jueves, día 9, con una jornada de huelga y una manifestación ante las sedes de la compañía en Madrid, a las que sucederán paros rotativos en diferentes centros del grupo en España.

Por su parte, la dirección d la compañía ha anunciado el cambio efectivo de denominación desde el pasado 1 de enero, por el nombre Alcatel España, en la que se agruparán todas las sociedades del grupo en este país. En la nueva sociedad se incluyen, además de las filiales actuales, otras de Alcatel Alsthom como Cogelec España, Saft Ibérica, Alcatel SEL Señalización, Alcatel Cable Ibérica y Alcatel Contracting.

En la misma junta extraordinaria de accionistas que aprobó esta decisión se adoptó un acuerdo por el que se aportaban 52.00 millones de pesetas por parte de la multinacional francesa, accionista principal.

Dicha 'inyección' de fondos, según Alcatel, se incluye en los compromisos asumidos con el Plan de Viabilidad, al asegurar la dotación de los recursos propios suficientes para el normal desarrollo de sus actividades.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1997
G