CCOO Y UGT ACOGEN CON CAUTELA LOS DATOS DE DESEMPLEO DE ABRIL PORQUE LA TENDENCIA DE FONDO SIGUE SIENDO NEGATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT han valorado positivamente aunque con cautela las cifras de desempeo aportadas hoy por el ministerio de Trabajo sobre el mes de abril y que suponía una cifra positiva al haberse producido un aumento de 19.572 personas empleadas contra los datos de caída de empleo de los últimos meses.
Angel Campos, secretario deinformación de CCOO manifestaba a Servimedia que "no cabe echar las campanas al vuelo" a pesar de que es la primera vez que se invierte el signo del empleo "tras siete meses de caída de empleo".
Campos señalo, sin embargo, que la tendencia de fondo continúa en la misma línea de destrucción de empleo, "con elementos preocupantes por la caída de empleo, tambien en abril, en los secotres industrial y de construcción, que serían los sectores en los que debería manifestarse el aumento de empleo para poder irar la evolución de esta magnitud con optimismo".
Por su parte, el secretario confederal de UGT, José María Zufiaur declaró que el descenso del desempleo de abril debe ser acogido con "enorme cautela" porque responde a una mejoría estacional que siempre se produce en este mes, especialmente por el impacto de la actividad de hostelería.
Zufiaur se mostró convencido de que con un crecimiento negativo del Producto Interior Bruto (PIB) como el que experimenta la economía española " es imposible que e esté creando empleo".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1993
JCV