CCOO. TOXO MATIZA QUE LA DECISION DE PRESENTARSE COMO CANDIDATO E EL PROXIMO CONGRESO NO ES DEFINITIVA
- El sector de Gutiérrez pide al líder del Metal que aclare si quiere o no presentarse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fuentes próximas a Ignacio Fernández Toxo matizaron hoy a Servimedia que la decisión del líder del Metal de CCOO de presentarse como candidato a la secretaría general del sindicato no es definitiva, y que la determinación final la tomará a lo largo de este mes.
No obstante, las fuentes consultadas reconocieron que hay más disposición ue hace unas semanas por parte de Toxo a presentarse como candidato en el Congreso Confederal de CCOO de abril del 2000, frente a la candidatura de José María Fidalgo, que está apoyada por Antonio Gutiérrez.
Los interlocutores consultados explicaron que Toxo tomará una decisión este mes y la comunicará oficialmente al sindicato. Indicaron que el líder del Metal considera que Fidalgo no es el candidato de consenso de la mayoría, y cree que si él presenta una candidatura alternativa, por eso no se rompeCCOO.
Aseguraron que Toxo sigue contando con los mismos apoyos o incluso más, y negaron que sea cierto que algunas federaciones y uniones, como las de Cantabria, Sanidad, Transporte y Enseñanza haya retirado su confianza al líder del Metal.
Según las fuentes consultadas, Toxo pensaba que en las reuniones de la comisión que está elaborando las ponencias que se debatirán en el Congreso de abril podrían acercarse posiciones con Fidalgo, pero no ha sido así y las diferencias en el modelo sindical quedefienden para los próximos años uno y otro persisten.
Toxo defiende que las federaciones de industria y las uniones territoriales jueguen un papel más fuerte en la dirección del sindicato, y dejen de ser órganos de consulta como ocurre en la actualidad. La comisión de ponencias deberá terminar sus trabajos, con acuerdo o sin él, el próximo día 18.
QUE TOXO SE ACLARE
Por su parte, Javier Doz, portavoz de CCOO, indicó a Servimedia que Toxo no ha comunicado oficialmente al sindicato su decisión d presentarse como candidato. Dijo que siguen respetando el período de reflexión que solicitó el líder del Metal, pero pidió a Toxo que, después de sus últimas declaracinoes públicas, exprese "con claridad" al sindicato si quiere o no presentarse como candidato.
A su juicio, es "sorprendente" que antes de finalizar los trabajos de elaboración de las ponencias, donde no cree que hay ninguna diferencia insalvable, Toxo plantee que se presentará como candidato, "rompiendo la mayoría sindical".
Doz rehazó hacer conjeturas sobre lo que supondría llegar al Congreso de abril con dos candidaturas, y dijo que la decisión acordada el pasado 6 de octubre por la mayoría del sector oficial de CCOO para que Fidalgo sea el candidato de consenso debe respetarse. Añadió que cualquier actuación que suponga una ruptura de esa mayoría sería "muy negativa" y muy poco comprensible para los afiliados.
El portavoz de CCOO manifestó que entre Fidalgo y Toxo no existen diferencias insalvables respecto a lapolítica sidical o el modelo sindical. Aseguró que la cuestión de la participación de los secretarios generales de las federaciones y uniones en la dirección del sindicato puede resolverse "si se quiere de verdad llegar a un acuerdo en ese punto y consensuar una propuesta común".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1999
NLV