CCOO. EL SECTOR CRITICO ASEGURA QUE "GUTIERRZ LE HA BIRLADO LA MAYORIA A TOXO" ACTUANDO COMO "UN MONARCA ABSOLUTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agustín Moreno, dirigente del sector crítico de CCOO, manifestó hoy que no le sorprende la decisión de Ignacio Fernández Toxo de mantener su aspiración al liderazgo del sindicato, porque Antonio Gutiérrez ha actuado como "un monarca absoluto" al imponer a José María Fidalgo como candidato oficial a sucederle en la secretaría general, pese que Toxo cuenta con más respaldo en el sector mayoritario de l central.
En declaraciones a Servimedia, Moreno acogió favorablemente que Fernández Toxo, en una entrevista que publica hoy el diario "El País", diga del sector crítico que "no es bueno que la organización se instale en la quiebra interna durante muchos años porque resta capacidad al sindicato".
Sin embargo, aseguró que no sabe a qué puede referirse Fernández Toxo cuando añade posteriormente que no ha establecido ninguna relación con el sector crítico antes del debate en la cúpula sindical sobre a sucesión de Gutiérrez y que "corresponde a ellos dar los primeros pasos".
Moreno dijo que, frente a esas ambigüedades, de lo que se trata es de "pasar la página de un periodo absolutamente negro que ha vivido la organización en estos últimos cuatro años, que se ha traducido en 900 compañeros represaliados de una u otra forma, mediante expulsiones, sanciones, despidos laborales, 'desliberaciones' o constitución de gestoras".
A su juicio, "hay que recuperar la pluralidad en el sindicato y estamosmuy antentos a lo que digan los candidatos, y yo creo que hay que valorar positivamente que Toxo diga que esta etapa hay que superarla o que no se puede vivir permanentemente en ella".
Moreno puso como ejemplo de la falta de pluralidad en el sindicato que el sector crítico (que es mayoritario en algunas regiones) no tiene ningún representante en la comisión de ponencias para el Congreso de abril del año que viene.
Añadió que el sector crítico celebrará una asamblea estatal para deliberar sobre lapresentación de una candidatura propia en ese congreso. Añadió que tienen "proyecto y cuadros suficientes para optar a cualquiera de los niveles de dirección".
En su opinión, Fidalgo ha quedado tocado ante la opinión de los afiliados al sindicato al aparecer como "el ungido", el señalado por "el dedazo" de Gutiérrez.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1999
M