CCOO RESPONDE A CUEVAS QUE TAMBIEN NEGOCIARA CON EL GOBIERNO LA JORNADA DE 35 HORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO ha saludado la disposición de la CEOE a reanudar las negociaciones, aunque dejó claro que los sindicatos quieren hablar también con el Gobierno sobre la reducción de la jornada laboral a 35 horas y seguirán exigiendo al Ejecutivo una ley que incentive a las empresas qe reduzcan jornada como medida para crear empleo.
Cuevas ha contestado por carta a la misiva que recibió la pasada semana del líder de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmando que los empresarios están dispuestos a reanudar el diálogo social, pero pone como condición que sea una negociación bipartita, en la que no participe el Gobierno.
"Queremos una negociación bipartita con los empresarios", dijo a Servimedia Javier Doz, portavoz de CCOO, "lo que pasa es que también debe saber Cuevas que valoramos deforma distinta las negociaciones bipartitas que han llevado a acuerdos con el Gobierno".
Doz indicó que los últimos acuerdos alcanzados con el Gobierno, como los del nuevo contrato a tiempo parcial estable y los de estabilidad en el empleo (este último firmado sólo por CCOO), han permitido mejorar la legislación laboral y favorecen a los trabajadores y a las empresas.
El secretario de Información de CCOO insistió en que los sindicatos quieren abrir negociaciones bipartitas con los empresarios par todos los temas que se derivan de los acuerdos sobre la reforma laboral alcanzados en 1997, entre ellos la reducción de la jornada laboral, pero aclaró que "nosotros, por nuestra parte, seguiremos siendo interlocutores del Gobierno".
En este sentido, Doz dijo que los sindicatos seguirán exigiendo al Gobierno que se implique en la reducción de la jornada laboral y apruebe una ley incentivadora que armonice las diferentes situaciones que se están dando entre las comunidades autónomas por la aprobación e medidas en favor de las 35 horas.
Doz valoró la disposición de CEOE a reanudar las negociaciones con los sindicatos, porque "termina con un largo período de silencio y de ausencia de conversaciones con los sindicatos", y dijo que lo que hay que hacer ahora es poner en marcha las negociaciones "cuanto antes, porque los temas que tenemos entre manos son importantes".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1999
NLV