CCOO REPROCHA A CALDERA EL USO "PROPAGANDÍSTICO" DE LAS CIFRAS DE LA REFORMA LABORAL
- Augura una intensificación de las conversiones de contratos temporales en fijos tras el verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, reprochó hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, el uso "propagandístico" de los efectos de la reforma laboral pactada por el Ejecutivo, la patronal y los sindicatos.
Fernández Toxo dijo a Servimedia que "sería muy importante" el que estos datos se analizaran conjuntamente, se compartieran y se expusieran por todos los firmantes del pacto, no sólo por una parte.
"Estamos acostumbrándonos a que se actúe más con la idea de la propaganda y el impacto inmediato de las cosas que con compartir los datos", lamentó el dirigente de CCOO.
Sobre los datos expuestos por Caldera, que revelan casi 124.259 conversiones de contratos temporales en fijos entre julio y agosto, Fernández Toxo apunto que "estamos en el principio" del periodo en el que se pueden hacer esos cambios con la bonificación de 800 euros anuales en tres ejercicios que incluía la reforma.
El secretario de Acción Sindical de CCOO confió en que, con el paso de los meses y el mayor conocimiento por parte de las empresas, sobre todo las pymes, de la reforma, se incremente la contratación indefinida.
Sobre la cifra de medio millón de conversiones de temporales en fijos barajada por Caldera, el dirigente de CCOO eludió pronunciarse, aunque admitió que, "a tenor del volumen de contratos temporales que se encadenan, podría ser una cifra apreciable".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2006
J