CCOO RECURRIRA LOS EXPEDIENTES DE SEAT, AUNQUE VOLKSWAGEN SE COMPROMETIO A INVERTIR 80.000 MILLONES EN CUATRO AÑOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

La dirección de Volkswagen se ha comprometido a invertir en Seat 80.000 millones de pesetas en los próximos cutro años, según explicaron hoy representantes de CCOO. Los sindicatos, que valoran positivamente la futura inversión, no firmarán, sin embargo, el acuerdo de los expedientes. CCOO anunció que presentaría un recurso de alzada contra dichos expedientes "para evitar males interpretaciones de los compromisos adquiridos".

La Generalitat, por su parte, podría comunicar esta tarde al comité intercentros su decisión de aprobar la reducción de 7.600 puestos de trabajo en la empresa.

El secretario general el Metal de CCOO de Cataluña, Simón Rosado, manifestó que los sindicatos consideran insuficientes las prestaciones sociales ofrecidas por la empresa, aunque reconoció que en el terreno industrial se había avanzado respecto a los acuerdos del 21 de abril pasado, ya que la inversión prevista entonces era de 45.000 millones. El compromiso actual de VW es de aportar de 70.000 a 80.000 millones, además de los otros 120.000 para afrontar las pérdidas de este año.

En el apartado industrial, dijo Rosado, Seatgarantiza el mantenimiento de la capacidad de producción actual, que es de 500.000 coches anuales entre las factorías de Zona Franca y Martorell. Además, en Zona Franca, se continuarán fabricando los modelos Terra y Marbella hasta que acaben su vida comercial.

El Toledo seguirá saliendo de Zona Franca hasta que no se haya hecho en la de Martorell la inversión necesaria para acogerlo, mientras que los talleres de fundición, chapistería y prensa de la compañía continuarán indefinidamente en esta factorí, hecho que permitirá la absorción de unos 3.000 trabajadores.

Las resoluciones sobre los expedientes que, con toda probabilidad, serán aprobados por la Generalitat mañana, deben garantizar, según el dirigente de CCOO, que ningún trabajador se irá de Seat de forma obligada, y que la empresa se comprometerá a quedarse con los empleados que, tras la regulación, no tengan un puesto de trabajo.

Rosado indicó que Seat también se compromete a potenciar el centro técnico de Martorell, que ampliará su plntilla. A su juicio, a finales de 1996 podría quedar un excedente de unos 1.000 empleados que se podrían acoger a las prejubilaciones.

En la parte considerada negativa por CCOO se encuentra el hecho de que los afectados por los expedientes cobren un 80 por ciento de su salario, porcentaje inferior al actual, y una prejubilación también inferior, además de lo que consideran garantías ambiguas de recolocación de los trabajadores temporales.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1993
C