INCENDIO GUADALAJARA

CCOO RECUERDA A LAS VÍCTIMAS Y PIDE MEJORES CONDICIONES PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El sindiacto CCOO hizo público hoy un comunicado en el que recuerda a las víctimas del incendio forestal de Riba de Saelices (Guadalajara), en el que perdieron la vida 11 personas, entre bomberos y voluntarios, y pide a las autoridades mejores condiciones para los trabajadores del sector.

Según CCOO, el pasado 2005 fue un año especialmente trágico en cuanto a incendios forestales. Además de los de Guadalajara, otros seis trabajadores perdieron la vida. Se produjeron 26.000 incendios y se quemaron 180.000 hectáreas. Los peores datos de todo el decenio.

El incendio de Riba de Saelices actuó como un revulsivo que obligó a las distintas administraciones implicadas, fundamentalmente al Ministerio de Medio Ambiente y a las comunidades autónomas, a adoptar medidas presupuestarias y legales para afrontar con más eficacia un problema que destruye bosques, recursos económicos y vidas humanas.

Así, en Castilla-La Mancha se han impulsado medidas para mejorar los medios de extinción y prevención de incendios. Algunas de ellas están recogidas en el informe "Incendios forestales 2006. Prevención y extinción. Medios y recursos disponibles", que CCOO ha presentado recientemente.

CCOO ha pedido a las adminsitraciones públicas y privadas mejoras sustanciales para los diferentes colectivos y, particularmente, óptimas condiciones de trabajo y de salud laboral para todos los que están implicados en la prevención y extinción de incendios forestales, de manera que se preserven mejor las masas forestales, la seguridad de todos los intervinientes y que se profundice en la profesionalización de los trabajadores.

En ese sentido, CCOO reclama a todas las comunidades autónomas y al Ministerio de Medio Ambiente que consideren la lucha contra los incendios forestales como un asunto estratégico que hay que afrontar de forma conjunta y global.

Asimismo, propugna cambios para combatir el fuego en invierno con políticas preventivas y actuaciones durante todo el año, así como mejoras en la coordinación de los operativos.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2006
L