CCOO RECONOCE QUE LA RAPIDEZ EN LA FIRMA DEL CONVENIO DE RENFE SE DEBE A LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de Renfe ha firmado hoy la propuesta de convenio negociada entre la dirección de la empresa y los sindicatos, que recoge un aumento salarial del 4 por ciento par este año, con una cláusula de revisión salarial en caso de que el IPC supere el cinco por ciento, según informó hoy CCOO de Renfe.
El sindicato mayoritario en el comité reconoció que la inusual rapidez en el cierre de las negociaciones, que otros años han llevado a diversas movilizaciones, ha sido provocada por la convocatoria de las elecciones y el posible cambio de la dirección de Renfe, ante la perspectiva de un Gobierno más restrictivo.
"Era imprescindible el intentar asegurar lo más sustancal de las reivindicaciones de los ferroviarios mediante una negociación atípica y rápida, antes de que los previsibles cambios en la dirección de Renfe despueés de las elecciones llevasen a la negociación colectiva a un proceso interminable, con el consiguiente desgaste para los trabajadores y un proceso más duro", señala literalmente CCOO en su comunicado.
El sindicato también señaló que con este convenio la compañía ferroviaria se convierte en la primera empresa pública que se salta los topes salariles del Gobierno, "con lo que nos beneficiamos nosotros y contribuimos al desbloqueo de resto de convenios del sector público".
La vigencia del convenio es de un año, con un incremento de 40.000 pesetas en el plus de productividad, que quedará fijado en 140.000 pesetas por año a percibir la mitad en marzo y la otra midad en septiembre.
Entre otros acuerdos menores destaca la supresión del nivel salarial 1 (el más bajo), cuyos trabajadores pasarán al 2, un plan de salud laboral, con especial inters a las drogodependencias y alcoholismo, y la garantía de asistencia a los exámenes de promoción interna para todos los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
L