CCOO RECLAMA AL PP QUE APYE MAÑANA EN EL CONGRESO LA ILP QUE IMPLANTARIA LAS CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL A LOS FUNCIONARIOS

- Extiende el derecho a la negociación colectiva y garantiza el cumplimiento de los acuerdos por parte de los gobiernos

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras reclamó hoy al PP que apoye mañana en el Congreso la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por el sindicato en defensa de la negociación colectiva de los empleados públicos, el cumplimient de los acuerdos por parte del Gobierno y la implantación de cláusulas de revisión salarial para los funcionarios.

CCOO recuerda que el Gobierno del PP incumplió en 1997 el acuerdo cerrado por el anterior Ejecutivo, del PSOE, con los sindicatos, al congerlar los salarios. Dicho incumplimiento está en trámite judicial -con resolución favorable a CCOO en la Audiencia Nacional-, pero el sindicato quiere evitar nuevos casos.

El coordinador del Area Pública de CCOO y responsable de la Federación de Edcación, Fernando Lezcano, explicó en rueda de prensa que PSOE e IU le han expresado que apoyarán la citada iniciativa, para la que CCOO recogió 560.000 firmas.

Sin embargo, la postura del PP, con quienes se reunió la pasada semana, fue "inicialmente ambigua", y posteriormente "muy cerrada" a que se tomara en consideración la ILP.

Lezcano advirtió a los populares de que "no pueden utilizar su mayoría absoluta para dar la espalda a cientos de miles de empleados públicos", a los que luego "les van apedir" colaboración para la reforma de la Administración Pública.

El dirigente de CCOO reclamó al ministro para las Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas, que, "antes de votar, piense que va a necesitar a los empleados públicos.

Lezcano incidió en que de salir adelante esta iniciativa, los empleados públicos "dejarán de ser trabajadores de segunda", con "menos derechos" que el resto.

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, defendió la iniciativa porqe "intenta regular derechos básicos" de los trabajadores recogidos en la Constitución. Si el PP finalmente no la apoya, "seguiremos defendiendo estos derechos con movilizaciones".

El Sindicato Unificado de Policía (SUP), que confirma la iniciativa, reclamó a los dirigentes políticos "que pasen de las palabras a los hechos", según aseguró su secretario general, José Manuel Sánchez Fornet.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
J