CCOO RECLAMA LA ELIMINACION O REDUCCION DRASTICA DE HORAS EXTRAS PARA CREAR EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) hizo público hoy un comunicado en el que reclama la eliminación o la reducción drástica de las horas extraordinarias, como una vía para crear empleo. Recuerda al Gobiernoque dispone de las atribuciones para actuar en este sentido que le confieren el Estatuto de los Trabajadores y el acuerdo sobre reforma laboral suscrito por los agentes sociales.

El sindicato defiende que la realización de horas extras, salvo las de fuerza mayor, debe estar supeditada a que la negociación colectiva defina las causas en las que se puedan hacer. El único mecanismo compensatorio sería el tiempo de descanso, fijado en 1,75 horas por hora extraordinario.

Asimismo, la realización de la mismas debe ser voluntaria, y sólo sería obligatorio realizarlas si así lo establece la negociación colectiva. Además, las horas extras deben estar limitadas por topes diarios, para que su realización no se convierta en mera flexibilidad de la jornada laboral.

Este tope consistiría en dos horas diarias, diez al mes y 60 al año, para evitar la posibilidad de que se distribuya irregularmente la jornada. La central añade que los topes diario y mensual están en consonancia con lo que ocurre en la mayoríade los países comunitarios, ya que España, con un único tope anual, "es un caso único".

El empresario debería comunicar a la autoridad laboral la realización de horas extras en el centro de trabajo, y sería obligatorio hacer saber al trabajador el momento en el que podrá disfrutar del tiempo compensado con descanso con quince días de antelación.

Por último, CCOO considera que la Inspección de Trabajo debe establecer un plan específico de actuación, con el objeto de velar por el cumplimiento de esas disposiciones y establecer las sanciones oportunas en caso de incumplimiento.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1998
A