CCOO RECLAMA A DANCAUSA UNA MAYOR RELACION INSTITUCIONALCON LA ASAMBLEA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, afirmó hoy, después de la reunión mantenida con la presidenta de la Asamblea de Madrid, Concepción Dancausa, que es necesaria una mayor relación institucional entre esta organización sindical y el Parlamento regional.
"No queremos tener relación solamente con los grupos parlamentarios sino con la propia institución", explicó López, que señaló que esta reclamación"forma parte de lo que ha sido planteado también" por Dancausa.
Reclamó "una mayor fluidez entre la Asamblea como institución y CCOO, un mayor contacto -entre ambas entidades-, a través de asistencias a los plenos y comisiones de trabajo, y un intercambio de información permanente sobre los trabajos que realizamos desde ambas instituciones".
López destacó que "la reunión que hemos mantenido ha servido precisamente para que la fluidez entre lo que esta ocurriendo en la Asamblea y lo que planteamos desde CCOO para los trabajadores sea más ágil y fluida".
Lo que pretende CCOO es una mayor presencia en la Cámara regional, tanto como invitados a algunas sesiones plenarias o como participantes en comisiones de trabajo, "en momentos decisivos en los que se abordan temas importantes para el conjunto de la ciudadanía".
López entregó asimismo a la presidenta del Legislativo autonómico los acuerdos llevados a cabo con la Comunidad de Madrid en materia riesgos laborales, empleo y crecimiento económico y calidad de la enseñanza pública.
También le trasladó las preocupaciones de CCOO en asuntos como la atención a personas mayores y/o dependientes, el futuro de las pensionesde estos colectivos, el modelo de financiación de la sanidad madrileña, el crecimiento de las cartillas sanitarias y las "insuficiencias en las que tienen que implicarse los gobiernos central y regional".
Señaló que en este primero año de Gobierno popular presidido por Esperanza Aguirre "CCOO y otros agentes sociales hemos abierto camino a algunas iniciativas importantes, pero también hay agujeros negros y temas oscuros en los que hay que abrir las puertas a la negociación".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2005
O