CCOO RECHAZA LA REFORMA DEL ESTADO DE BIENESTAR DE BLAIR Y DICE QUE NO SE PUEDE IDENTIFICAR RENOVACION CON RECORTES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, criticó hoy, en declaraciones a Servimedia, la reforma del Estado de bienestar propuesta por el Gobierno de Toni Blair, y aclaró que no se pueden identificar nuevas ideas de renovación con recortes sociales.

"Idenificar nuevas ideas de renovación o laborismo con recortes sociales es una cuestión en la que no vamos a caer", dijo Doz, quien aseguró que "quienes pretenden renovar una imagen en base a coger viejas recetas de otras ideologías están haciendo un flaco favor a la renovación y a la imagen".

Doz, que matizó que su sindicato no ha estudiado todavía a fondo la reforma del Estado de bienestar que defiende el Gobierno laborista británico, apuntó que no hay nada nuevo en las propuestas de Blair. A su juicio,"no hay ningún elemento ideológico o político que sea innovador".

Según Doz, la reforma que propone el Gobierno de Blair es simplemente una política de recorte de prestaciones sociales. El responsable de CCOO expresó su deseo de que el Ejecutivo de Aznar no mire al Gobierno británico e intente tomarlo como ejemplo a la hora de tomar decisiones en materia social.

"Espero que no empiecen a lanzarse piropos, aunque no me extrañaría", dijo Doz, explicando inmediatamente después que algunas de las actaciones políticas de Toni Blair han gustado al Ejecutivo español.

No obstante, Doz indicó que no es equiparable la situación de España y Reino Unido en cuanto a los niveles de protección social. Añadió que algunas de los recortes que plantea en esta reforma el Gobierno británico hacen referencia a prestaciones sociales que en España ni siquiera existen.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
NLV