CCOO RECHAZA LOS PRESUPUESTOS DEL INSERSO PARA 1992 POR CONSIDERARLOS INSUFICIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO rechazó hoy el anteproyecto de ley de Presupuestos del Instituto de Servicios Sociales (Inserso) para 1992, por considerar que su incremento en 190.000 millones de pesetas respecto al año pasado es insuficiente para atender los programas que tiene previstos este organismo, según informaron fuentes de la propia central. Los responsables del sindicato indicaron que la Dirección General del Inserso presentó esta mañana a CCOO y UGT un borrador de sus presupuestos para 1992, en la reunión de la Comisión Ejecutiva del organismo.

Las mismas fuentes aseguraron que el documento mostrado a las centrales incluye un incremento de 190.000 millones de pesetas sobre el presupuesto de 1991, de los que casi el 85 por ciento corresponde a las prestaciones previstas en la Ley de Pensiones No Contributivas.

Según los represetantes de los trabajadores, el resto de las partidas quedan prácticamente congeladas, como es el caso de las inversiones en construcción de residencias y centros asistenciales para minusválidos y tercera edad que ya estaban programados o, incluso, en construcción.

"Si tenemos en cuenta", añadieron, "que el presente año va a terminar con una desviación presupuestaria de 45.000 millones de pesetas, la conclusión es que 1992 será un año en el que, dificilmente, el Inserso podrá mantener su nivel de prestciones y, más aún, poner en marcha el Plan Gerontológico, pendiente de aprobarse".

Asimismo, señalaron que "resulta injustificable que en un país con importantes insuficiencias en servicios sociales, se apliquen también medidas de recorte presupuestario a un instituto con una finalidad básicamente social".

La central añade que los incrementos previstos en algunas partidas asistenciales importantes son insificientes, y cita los casos de la ayuda a domicilio y el turismo social, que crecen en 300 mllones cada una, la atención básica a minusválidos, que lo hace en 30 millones.

También critica un recorte de la plantilla, que pasará de los 12.266 trabajadores previstos para 1991 a 11.760 para 1992, por considerar que esta política de contratación afectará aún más unas prestaciones limitadas por el presupuesto del que dispondrán.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991
G