CCOO PROPONE LA REFORMA DE LOS HOGARES DE LA TERCERA EDAD PARA FACILITAR LA VIDA A JUBILADOS Y ANCIANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de Política Institucional de Comisiones Obreras (CCOO) propuso hoy convertir los casi 400 hogares de la tercera edad, con un número aproximado de 2 millones de socios, en cntros de día, que faciliten la vida de los jubilados y ancianos.
CCOO cree necesario reformar estos centros para que puedan acoger durante todo el día a ancianos con dificultades físicas, cuyas familias tienen problemas para ocuparse de ellos durante la jornada de trabajo. Los centros deberían ser organizados en coordinación con las familias o con los servicios sociales de la zona.
Además, Comisiones considera conveniente estudiar la localización de los hogares existentes en función del lugar de esidencia de los pensionistas y los medios de transporte disponibles, así como conocer las condiciones materiales de los centros y establecer los servicos de estancia de día.
El sindicato también estima conveniente establecer un programa mínimo de actividades anuales culturales o sociales y exige los medios oportunos para poderlos llevar a cabo.
Asimismo, CCOO quiere promover un programa de actividades de información sindical relacionado con la situación de las pensiones, los derechos de los pensonistas en diversos ámbitos y materias y la revalorización anual de las pensiones.
En la actualidad, las actividades de estos centros son muy diversas: atención médica preventiva, actividades culturales y recreativas, servicios de cafetería y comida, etc.
Comisiones considera necesaria la reforma de los hogares de la tercera edad teniendo en cuenta que en el año 2000 existirán en España más de 6,5 millones de pensionistas.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1992
M