CCOO PROPONE A LOS PARTIDOS UN PACTO DE ESTADO SOBRE EDUCACIÓN PARA "BLINDARLA" ANTE LOS CAMBIOS DE GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de CCOO enviará a todos los partidos políticos una resolución aprobada ayer por su Consejo Federal, en la que les propone alcanzar un Pacto de Estado sobre Educación con el fin de "blindarla" ante los cambios de gobierno y evtar así las continuas modificaciones de planes.
Según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario general de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, hay que conseguir un "compromiso político y social por la educación", de forma que sea una prioridad de cualquier gobierno, sea cual sea el color de éste, y no esté sometida a "los vaivenes políticos y los cambios de coyuntura".
Este pacto de Estado, según Lezcano, requiere diálogo y consenso y ayudaría a que "las familias sepan cómo van a empezar su hijos y cómo van a acabar el sistema (...), que los alumnos no empiecen con un sistema y se desayunen al día siguiente con que van a tener que superar una reválida".
Este compromiso de los partidos políticos debería incluir, según CCOO, un nuevo modelo educativo, una ley de financiación que asegure la misma inversión para todos los alumnos, independientemente de la región o del centro en el que estudien, equiparar los principios de gobierno de los centros públicos, dignificar la Formación Profesionaly revalorizar el papel del colectivo educativo.
Lezcano aprovechó también la rueda de prensa para repasar lo que, a juicio de Comisiones, ha sido la política educativa del PP, que se ha caracterizado, afirmó, por dar una imagen catastrofista del sistema educativo con el que se encontraron al llegar al Gobierno, actuar de forma autoritaria y prepotente, rechazar el diálogo, reducir el gasto educativo y separarse de los modelos educativos europeos.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2004
4